Desde los espacios de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Aragua, se llevó a cabo el Simulacro Internacional Tsunami Caribe Wave 2023 comandados por el presidente de PC, Hugo Gutiérrez y el comandante de la ZODI Aragua, G/D Edward Betancourt Gudiño.

El propósito del ejercicio es fortalecer un sistema de alerta frente a la presencia de un tsunami para garantizar la seguridad de la población.
Con esta actividad se busca sensibilizar a la población venezolana en materia de actuación frente a eventos tsunamigénicos, con énfasis en las que habitan en la franja norte costera del país.
En el simulacro participaron comunidades, organizaciones del poder popular, centros educativos e instituciones pertenecientes a las costas aragüeñas como Ocumare de la Costa, Cata, Cepe, Chuao y Choroní.
“Caribe Wave” es el ejercicio anual de tsunamis del Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe y regiones adyacentes (ICG/CARIBE-EWS) de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (Unesco).
¿QUIÉN ORGANIZA CARIBE WAVE 23?
El equipo de trabajo de “Caribe EWS Caribe Wave” es responsable de la realización del ejercicio. La Oficina del Caribe del Centro Internacional de Información sobre Tsunamis de NOAA/Unesco COI sirve como coordinadora de ejercicios, junto al Centro de Información sobre Tsunamis en el Caribe.
Las organizaciones regionales de gestión de riesgos del Caribe Cepredenac (Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central), CDEMA (Agencia de Manejo de Emergencias para Desastres del Caribe) y Emiza (Interministerial Francesa para la Zona Principal de las Antillas) también contribuyen al éxito del ejercicio.
Lee también: Masivo simulacro de tsunami en Nicaragua previo a Semana Santa
En el caso de Venezuela, la asistencia en el Caribe Wave será coordinada por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil.
El propósito de este ejercicio es validar y promover los esfuerzos de preparación para tsunamis en el Caribe y las regiones adyacentes.