Primero Justicia tomará propuestas en el II Congreso Programático Parroquial

68

La organización política Primero Justicia realizará hoy en todo el país el II Congreso Programático Parroquial, en virtud de involucrar a todos los sectores de la sociedad a sumarse como motor del cambio y ser útiles en bien de los venezolanos de vivir mejor.

La organización política Primero Justicia realizará hoy en todo el país el II Congreso Programático Parroquial, en virtud de involucrar a todos los sectores de la sociedad a sumarse como motor del cambio y ser útiles en bien de los venezolanos de vivir mejor.
Rita Capriti, vicepresidenta de Formación y Programas de PJ en Aragua

La vicepresidenta de Formación y Programas de PJ en Aragua, Rita Capriti señaló, como lo han dicho las autoridades nacionales de ese partido, que este evento busca regenerar la política en Venezuela.

“Es un encuentro entre la dirigencia del partido con los ciudadanos, Primero Justicia te Escucha”, apuntó.

Se trata, dijo, de la primera fase con los Congresos Parroquiales. “Estaremos desplazados desde las 9:00 de la mañana de este sábado, donde escucharemos y canalizaremos los problemas que afectan a todos los vecinos de la región”, acotó.

Dos dimensiones

Resaltó la dirigente que este proceso de escucha tiene dos dimensiones, la primera a nivel parroquial, municipal, estadal y nacional; y la otra de temática, que estará desarrollada por las secretarías nacionales.

Expuso que en todo el país, PJ tiene previsto realizar mil congresos parroquiales, 300 municipales y 25 estadales. “Finalmente queremos activar 14 áreas temáticas en el gran Congreso Nacional”, subrayó.

Para la segunda fase, PJ propone crear un catalogo de políticas públicas con herramientas para que los liderazgos locales desarrollen propuestas.

Políticas públicas

Hay una tercera fase, que la dirigencia justiciera ha definido como Primero Justicia Gobierna; “es lo que queremos en el 2024 y 2025, lapso en el que implementaremos políticas públicas en gobiernos locales”, detalló.

Capriti manifestó que este sábado en cada uno de los congresos escucharán de manera simultánea a los ciudadanos en cada una de las parroquias.

“Escucharemos de los propios vecinos cuáles son esos problemas que realmente les está afectando; fue por ello que quisimos iniciar desde las parroquias. Queremos escuchar no una sola respuesta o una queja, sino todas esas problemáticas que les aqueja a diario”, especificó.
La vicepresidenta de Formación y Programas de PJ en Aragua notificó que la convocatoria ha sido abierta, incluso, que pueden participar partidos políticos, gremios, comerciantes y otros.

Invitación masiva

“Durante varias semanas hemos hecho una invitación masiva, para que los vecinos de las diferentes parroquias del estado Aragua estén enterados y nos puedan acompañar, desde la localidad más pequeña de la región, aspiramos tener entre 30 y 50 ciudadanos acompañándonos”, recalcó.

Por su parte, Rodrigo Campos, presidente de PJ-Aragua, expresó que con los Congresos Programáticos quieren reivindicar que las políticas no son slogan, “sino nuevas acciones”.

Rodrigo Campos: “Este Congreso parte de un lienzo abierto, cualquier militante o ciudadano pueda acercarse”

“En los últimos tiempos hemos visto una desconexión total de la ciudadanía con la política, y han aparecido actores y voceros que proliferan de nuevas políticas, sin embargo sus acciones son las mismas. Y Primero Justicia quiere desmarcarse de esa forma de hacer política, lo venimos haciendo desde el año pasado con un proceso de legitimación interna y un proceso de selección de nuestro candidato presidencial a través de consultas en las regiones y ahora con un proceso de Escucha, inspirado en grandes experiencias internacionales”, refirió.

Campos enfatizó que quieren escuchar los problemas reales de los ciudadanos, porque en ocasiones hay situaciones ficticias, y otras, producto de las matrices de opinión.

Encuentro parroquial

“Este Congreso parte de un lienzo abierto, cualquier militante o ciudadano puede acercarse este sábado al encuentro parroquial e intervenir de lo que quiera, sin ningún tipo de censura o discurso condicionante. Nosotros somos un partido que procesa el centro humanismo, centrado en la gente y lo que queremos conocer es sobre su actual situación de vida”, destacó.

También te puede interesar: Henrique Capriles ganó consulta interna de Primero Justicia

El presidente de la organización en el estado Aragua destacó que Primero Justicia tiene constituido directivas en 15 de los 18 municipios de la región, pero para la actividad de hoy estarán desplegados en 11 jurisdicciones, recordando que 7 son uniparroquiales, por lo tanto no estarán participando (les tocará en los Congresos Municipales). “En total, en la dinámica de este sábado, serán 36 parroquias las que estarán activas (de las 50 que tiene la región)”, complementó.

HBRI. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA