Pese a los hechos históricos que dieron inicio a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo, Lisselott Da Silva, miembro de la junta directiva de Aragua en Red, rinde un homenaje a la mujer venezolana y afirma que el Gobierno le regaló a las féminas la misma lucha de aquellas obreras textiles en Nueva York que realizaron una huelga hace 166 años por sus reivindicaciones laborales.

“Esta organización quiere hacer un homenaje especial a todas las mujeres venezolanas, porque hoy por hoy luchan con salarios de $5, un bono o una bolsa CLAP y con eso tienen que alimentar a su familia, pagar los servicios públicos como la luz y el agua, que ya están dolarizados, tomando en cuenta que en este país más del 50% de la población son mujeres y muchas de ellas cabeza de familia”, expresó Silva.
Salario mínimo
Como muestra de esta situación, Silva mostró a los medios de comunicación una pequeña compra de hortalizas, que según la factura del establecimiento donde fueron adquiridas, costó 275 bolívares, es decir, el equivalente a 11,40 dólares, constatando así que el salario mínimo venezolano no es suficiente para alimentar una familia.

“La mujer venezolana hace milagros, es resiliente, digna de admiración, porque es luchadora, emprendedora y por eso nuestro homenaje a ellas y por eso nuestro mensaje es que no pierdan las esperanzas y que sigan luchando, que en algún momento esto tiene que cambiar”, acotó Silva.
También te puede interesar: Aragua en Red se pronunció sobre las elecciones primarias
Asimismo, añadió que desde Aragua en Red consideran que la mejor manera de apoyarlas es “enseñándoles cuales son sus derechos y deberes y en la medida de que la población conozca esto, iremos mejorando”.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA