En el marco de los Actos Conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Nacional de Justicia de Género del Tribunal Supremo de Justicia, la Gobernación del estado Aragua, la Rectoría Judicial Civil y la Coordinación Judicial del Circuito de Violencia Contra la Mujer del estado Aragua, desarrollaron una actividad para homenajear a las mujeres luchadoras y defensoras de los Derechos de la Mujer en la región.

Esta actividad contó con la participación de la Dra. Fanny Beatriz Márquez Cordero, magistrada del TSJ e integrante de la Comisión Nacional de Justicia de Género, quien dictó una extraordinaria charla sobre los distintos tipos de delitos que tipifica la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La magistrada Márquez Cordero, destacó durante su intervención la importancia de difundir las implicaciones de carácter social, humano y judicial por las transgresiones que se realicen a esta Ley en cualquier forma o expresión de violencia que atente contra la integridad física o sicologica de la mujer.
La Dra. Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua, en sus palabras destacó el papel protagónico y fundamental que tiene la mujer en la sociedad, y en particular en la fortaleza y solidez de la familia, en sus distintos roles como madre y guía de cada hogar, llevando sobre sus hombros la crianza de los hijos, sembrar los valores del amor y la equidad, y además de ello compartir sus vidas con las distintas funciones y responsabilidades que hoy demanda a la mujer la sociedad moderna y dinámica.
RECONOCIMIENTOS
Sirvió la ocasión para que el Dr. José Asdrúbal Arias, presidente del Cleba, otorgará a la magistrada Márquez, en nombre de la institución que representa, la Orden Negra Hipólita, en reconocimiento a su labor en defensa de los Derechos de la Mujer y a su labor como magistrada del TSJ.
Igualmente se entregaron reconocimientos a más de cien mujeres luchadoras sociales del estado Aragua, que durante décadas han contribuido con su trabajo y participación protagónica en lograr difundir los derecho de la mujer y lograr la verdadera igualdad en todos los espacios del quehacer social humano.
También puedes leer: Mujeres de Lamas fueron agasajadas en su día
El juez rector Dr. Carlos Gámez y el Dr. Alfonzo Caraballo, coordinador del Circuito Judicial de Violencia Contra la Mujer, agradecieron a la gobernadora por su enorme y fundamental apoyo para el desarrollo de la actividad realizada y por su indiscutible aporte en la consolidación de la meta de convertir al estado Aragua en territorio libre de Violencia Contra la Mujer.