Durante la previa del partido entre Panamá y los Leones de Venezuela, en el estadio Monumental Simón Bolívar, el equipo reporteril del Diario elsiglo, pudo conversar con Óscar “El Cachi” Salazar, coach de tercera base de los melenudos, quién entregó detalles sobre el cuerpo de juego y sus refuerzos para el clásico de la Serie del Caribe.

Destacó Salazar, que la gerencia buscó las piezas necesarias para reforzar el equipo, sobre todo en el cuerpo de picheo, de esta forma, agregar brazos frescos a la rotación y al relevo, para afrontar este clásico.
“Para nadie es un secreto que tuvimos mucha debilidad en el picheo durante la postemporada, además de lanzadores condicionados, que podían trabajar un día sí y otro no, de igual forma, la cercanía del sprint training también condicionó a otros jugadores que prefirieron descansar”, señaló Salazar.
“Cachi” Salazar
El “Cachi” como es conocido Salazar, reconoció que la química del equipo se mantiene intacta, ya que estas piezas que se sumaron son jugadores conocidos y tienen el mismo objetivo que es ganar.
“La ofensiva también recibió un apoyo, en la receptoría donde hubo muchos problemas, de igual forma, sumamos jugadores de mucha experiencia y calidad que nos ayudarán a ganar”, apuntó el “Cachi”.
En cuanto a la final, el técnico de los Leones, señaló que después de ganar los dos primeros encuentros el equipo estaba anímicamente muy bien; sin embargo, las dos derrotas sirvieron para evaluar la serie con respecto ante el rival, “sabíamos que La Guaira era un excelente equipo, tal vez nos confiamos porque veíamos que el picheo era un poco débil, pero con mucho talento ofensivo, sin embargo, en los juegos cinco y seis salimos con mayor decisión y brindamos un gran espectáculo, sobre todo en el juego seis que es considerado uno de los mejores juegos de la final”, destacó Salazar.
Tambien te puede interesar: “Chalao” Méndez: “Esta Serie es una muestra del crecimiento del béisbol en el Caribe”
Salazar expone que el equipo cuenta con ventajas
Además, acerca de la Serie del Caribe, el técnico señaló que el equipo tiene la ventaja de jugar en casa con su público y con un gran equipo, que va a enfrentar a cinco grandes equipos en una serie que será para el disfrute de la fanaticada. En cuanto al estadio, el entrevistado destacó que “era una necesidad que tenían los equipos de la capital, sobre todo para brindarle una mayor comodidad a los fanáticos, esperamos que sigan viniendo eventos de este tipo para el disfrute de los amantes del béisbol”, expresó Salazar.
Por último, le hizo un llamado a la fanaticada a que vengan y apoyen al conjunto venezolano, que este evento tenía 9 años sin jugarse en Venezuela.
MAURICIO BOLÍVAR | elsiglo