Cuatro muertos y 60 infectados por una bacteria en La Victoria

796

Vecinos de la comunidad de El Castaño, específicamente del sector A, situada en la vía a Zuata del municipio José Félix Ribas, amanecieron este martes en las afueras del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) en Zuata preocupados por el estado de salud y evolución de sus seres queridos infectados presuntamente a causa de una bacteria que al parecer es conocida como Salmonela.

Cuatro muertos y 60 infectados por una bacteria en La Victoria - elsiglo.com.ve
Vecinos se apostaron en las afueras del CDI

De acuerdo con la denuncia, los familiares informaron de 4 personas muertas, entre ellas dos niños, un adolescente de 14 años y una ciudadana de 35 años de edad, así mismo un estimado de 60 infectados.

Relataron que primero dejó de existir la dama en La Victoria, luego el menor de 14 años en un hospital de Cúcuta, en Colombia. Él se contaminó en El Castaño y sus padres lo trasladaron de urgencia a esa ciudad colombiana, donde falleció en tales circunstancias.

Mientras que las hermanitas fallecieron en el Hospital Central de Maracay. La bisabuela, María Rodríguez, manifestó a elsiglo que la bisnieta Crismelis Díaz Martínez, de 9 años de edad, murió el miércoles de la semana pasada a la 1:20 minutos de la tarde y Natzury de los Ángeles Díaz Martínez, de 7 años, este lunes aproximadamente a las 3:00 de la tarde.

María Rodríguez, bisabuela de las niñas

Comentó que las niñas comenzaron a presentar síntomas de fiebre muy alta, vómito, dolores abdominales y diarrea. Entraron en un cuadro clínico muy grave y se descompensaron hasta provocarle la muerte.

Crismelis Díaz Martínez y Natzury de los Ángeles Díaz Martínez, muertas

Ellas fueron atendidas en el Hospital José María Benítez en La Victoria, luego referidas al Hospital Central de Maracay (HCM), donde fallecieron a causa de una bacteria producida al parecer por el consumo de agua contaminada.

MEZCLA DE AGUAS NEGRAS Y BLANCAS

Stivens Hernández, vecino de la zona, denunció que tal situación que viene sucediendo en la comunidad, surgió a raíz de la mezcla de las aguas de los drenajes con las blancas, y la gente, inocente de lo que desencadenaría posteriormente, comenzó a tomar el agua potable. Por tal motivo, hoy tenemos varios fallecidos e infectados.

Stevens Hernández dijo que las agujas se mezclaron

PIDEN LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO

Mientras que el señor Cornelio Gómez, vocero de salud de la parroquia Zuata, señaló que los exámenes que ordenan los médicos practicarle a los pacientes, tiene un costo de 20 dólares, un equivalente de 438.40 bolívares, y muchas personas no tienen los medios disponibles. A duras penas para la comida y cubrir algunas necesidades apremiantes.

“Tenemos una emergencia sanitaria y el Gobierno tiene que colocarnos un laboratorio y un estudio de rayos X, donde las personas puedan practicarse los estudios que mandan los médicos”, dijo el señor.

La gente no tiene dinero para asumir esos gastos. Por tal motivo, “le quiero hacer un llamado al Gobierno Nacional, regional o a quienes nos quieran ayudar a solventar la emergencia sanitaria. No estamos buscando culpables ni mucho menos señalando a alguien”.

Cornelio Gómez pidió la instalación de un laboratorio

SE TRATA DE SALMONELA

Mirna Blanco, representante del consejo comunal de Zuata, dijo que hay varios niños muertos y personas infectadas a causa de las aguas presuntamente contaminadas.

De acuerdo a los resultados de los exámenes, se trata de una bacteria conocida como Salmonela. La crisis sanitaria viene ocurriendo desde hace 15 días aproximadamente. Soy testigo de lo que está sucediendo en el barrio, pues ayudé a llevar a una paciente al hospital de La Victoria.

Hizo hincapié que los análisis arrojaron que se trata de Salmonela, pero no puedo asegurar que es del agua. Hay otros casos en otras comunidades y corresponde a las autoridades sanitarias tomar las muestras o someterlas a los análisis en los laboratorios para hablar con las pruebas en las manos.

Los vecinos piden la intervención de las autoridades en el sector El Castaño, en Zuata. Indicaron que ellos manejan una cifra de cuatro muertos y al menos 60 infectados a consecuencia de la ingesta de agua.

UN TRABAJO IMPROVISADO

Por otro lado, los familiares manifestaron que una persona de la comunidad realizó un trabajo improvisado sobre la instalación de una tubería de aguas blancas y éstas se mezclaron con las aguas residuales.

El vecino no consultó la opinión de la Alcaldía del municipio José Félix Ribas o de cualquier otra instancia. “Y hoy tenemos las consecuencias de esa acción quizás involuntaria o por desconocimiento”, dijo la gente.

Comentaron algunas personas que la epidemia empezó el 29 de diciembre pasado, cuando los habitantes del sector A de El Castaño, presentaron síntomas de dolores abdominales, vómito, fiebre muy alta y diarrea.

Durante los primeros días del mes de enero, la comunidad le restó importancia al tema planteado, pero cuando murió una ciudadana, los vecinos se angustiaron y acudieron a los médicos a tratarse. Luego se desencadenaron otras muertes y ahora fallecieron dos niñas.

“El Castaño está de luto”, informó el pueblo. La vecindad aclaró que ellos no están culpando al gobierno municipal o regional sobre esta crisis sanitaria. Se produjo por desconocimiento de quien llevó a cabo los trabajos.

TRASLADO DE UN CADÁVER A LA MORGUE

Por otro lado, se informó que a la Morgue de Caña de Azúcar trasladaron el cadáver de una niña procedente del HCM para la autopsia de ley. Dicen que es una bacteria conocida como Salmonelosis, pero hasta que no se tengan los resultados de los análisis de laboratorio no se puede decir nada, señaló una fuente consultada de manera extraoficial.

“No quieren alarmar a la población de Zuata y serán muy prudentes a la hora de informar sobre el avance de las investigaciones del caso”, agregó.

Asimismo se indicó que hay nueve personas recluidas en el Hospital, identificadas como David Ramos (19), Yusbelis Graterol (38), Yesica Acevedo (32), Daniel Gamboa (4), Solem Tejada (2), Dorianys Valero (8), Valeria Bolero (3), Kleiberson Valencia (6) y Keiner Añasco, de 11 años. Según las cifras que se manejan oficialmente.

En los actuales momentos, los pacientes están en un proceso de evaluación de los médicos. Asimismo, hizo acto de presencia una comisión de Saneamiento Ambiental y el Alcalde estuvo en la zona.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo