Esta semana se inició en el eje Este del estado Aragua, con concentraciones, recorridos y asambleas de docentes, en el marco del cronograma de protestas que mantiene el gremio educativo, en defensa de las reivindicaciones laborales; entre ellas, sueldo digno, activación del seguro HCM y funerario.

Y es que los municipios José Félix Ribas, Revenga, Santos Michelena y Bolívar, por los profesionales de la educación, quienes desde cada una de sus trincheras, ya sea con pancartazos o reuniones, apoyaban esta serie de procedimientos pacíficos, en busca de un salario justo y la firma de la convención colectiva.
Docentes realizan asambleas
Con respecto al tema, la profesora Marilyn Díaz, representante de la Coalición Sindical de Educación en Aragua, manifestó que en el Este aragüeño, los docentes, personal obrero, administrativo, permanecen en las calles y además ejecutando las asambleas permanentes en distintos centros educativos, informando a los padres y representantes sobre la realidad que vive el sector.

La dirigente gremial sostuvo que hoy en día, los docentes están subsidiando sus puestos de trabajo, lo cual los obliga a desempeñar funciones en otras actividades para que generen el dinero que les hace falta hasta para el pasaje.
Asambleas permanentes
“Como en toda Venezuela, estamos en asamblea permanente, para que nuestros docentes brinden la información a los padres y representantes sobre la realidad que vive el sector y como lo que estamos exigiendo”.
Continuó diciendo que todo forma parte de un bienestar para sus representados, pues no sólo pedir justicia con nuestros salarios y demás deudas, sino además condiciones dignas, para que nuestros niños forjen su futuro, mencionó la docente.

Del mismo modo, dijo que estas asambleas las realiza el personal con conocimiento, tal es el caso de la ejecutada en la cancha Bello Monte II.
Igualmente, la puesta en marcha en la cancha deportiva de Las Luisas en El Consejo, donde participaron profesores y representantes de Revenga y Las Tejerías, la misma estuvo oficiada por Richard Rivas, parte de la Intergremial de Aragua.
Por su parte, estas gestiones no sólo quedaron en estas asambleas, pues en sectores como La Chapa de La Victoria, los profesores y maestros realizaron un pancartazo y marcha, como forma de apoyo a todo el trabajo que vienen realizando desde hace varias semanas.
Lee también: Docentes jubilados no ven aptas las condiciones para el regreso a clases
Para finalizar, los docentes resaltaron que hasta el momento, no han llamado a paro nacional, pero aseguraron que se mantendrán en las calles sin descuidar a los estudiantes.
DANIEL MELLADO | elsiglo