Más de 400 chamos disfrutaron jornada deportiva y recreativa

233

Con exhibiciones deportivas y culturales, juegos en vivos y actividades recreativas, la dirección de deporte del municipio Mario Briceño Iragorry, dirigida por Glayseth Rodríguez, realizó la mañana de este sábado un abordaje especial en el urbanismo Antonio Ricaurte del mencionado municipio.

Más de 400 chamos disfrutaron jornada deportiva y recreativa-elsiglo.com.ve
Múltiples exhibiciones deportivas se apreciaron en la jornada-fotos: JOEL ZAPATA

Chamos disfrutaron jornada deportiva


Destacó la funcionaria, que esta jornada está enmarcada en un cronograma de atención deportiva a las comunidades, ya que su filosofía de trabajo es que los niños y niñas del municipio deben aprovechar su potencia para desarrollarse deportivamente.


“La jornada cuenta con una serie de actividades como son las exhibiciones de Kenpo, boxeo, danza artística, de igual forma se realizaron encuentros de futbolito, Kickingball, tenis de mesa, voleibol, juegos de ajedrez y dominó para los adultos; entre las actividades recreativas hubo juegos tradicionales como jala la cuerda, inflables y trampolines para los más pequeños”, señaló Rodríguez.

Glayseth Rodríguez-fotos: JOEL ZAPATA


Comentó la funcionaria, que estas acciones cuentan con el apoyo de todas las instituciones que hacen vida en el municipio, “contamos con el apoyo del equipo del Instituto Regional de Deporte, quienes nos estuvieron acompañando en la supervisión de las actividades deportivas”.

Actividades para todos los chamos


chamos disfrutaron jornada deportiva, donde reinaba la alegría entre los niños presentes, más de 400 jóvenes llegaron a este urbanismo hace menos de un mes, provenientes de Las Tejerías, del municipio Santos Michelena, donde muchos de ellos vivieron situaciones difíciles por los embates de la naturaleza.


Lorena Álvarez, jefa de la UBCH, explicó que este grupo de jóvenes tiene un gran potencial deportivo y gracias al compromiso de las autoridades desde su llegada a estas nuevas viviendas se han podido dedicar a la práctica de diversas disciplinas.

Lorena Álvarez-fotos: JOEL ZAPATA


“Tenemos que seguir trabajando en el impulso deportivo, ya podemos ir apreciando el talento de muchos jóvenes y captarlos para sumarlos a la práctica formal en las escuelas o instituciones deportivas del estado, eso es una ventaja porque nos permite brindarle a los jóvenes la oportunidad de seguir creciendo deportivamente”, señaló Álvarez.

Primera escuela deportiva en el urbanismo


En medio de la exhibición se encontraban los atletas del Kenpo, con su porte marcial, mostraban su técnica de defensa, esta exhibición captó a muchos de los presentes que mostraron su interés en formar parte de esta disciplina.

También te puede interesar: Base de Paz Gran Tiuna celebró 2 años de fundación


Flor Castillo, máster de Kenpo karate, con su escuela ubicada en la ciudad socialista Los Aviadores, explicó que ya está conformada una escuela de Kenpo denominada “La Fortaleza”, y tendrá su sede en este urbanismo para atender a los habitantes del mismo, sin la necesidad de que tengan que salir de estos espacios, así lo explicó la entrenadora Briggite Echeverría, quien es la responsable de este proyecto.


“Estaremos trabajando los días miércoles y viernes en las tardes, aún no contamos con atletas, pero vamos a comenzar con las exhibiciones y captar a todos los interesados en aprender los valores propios de este deporte”, señaló Echeverría.


Destacó la joven, que el Kenpo es una disciplina que te permite no solo obtener herramientas de defensa personal, también sirve para consolidar los valores de vida.

MAURICIO BOLÍVAR | elsiglo