Atletas pidieron a Dios que guíe hacia el éxito al deporte aragüeño

184

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
La familia del deporte dijo presente en la misa


Debido a los últimos acontecimientos en cuanto a la pandemia y los controles sanitarios, esta conmemoración no había reunido al grueso de la familia del deporte aragüeño, que en esta ocasión se volvió a reunir, mostrando la alegría que la caracteriza y sobre todo deseosa de tener un año lleno de logros en lo deportivo, de crecimiento y consolidación para el estado.


La ceremonia contó con la participación de la gobernadora del estado, Dra. Karina Carpio, la viceministra para la Juventud Productiva y Trabajadora, Yosneisy Paredes, junto al presidente del Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA), mayor Jorge Luis Briceño.
De igual forma, estuvieron presentes presidentes de las diferentes asociaciones deportivas que hacen vida en el estado, entrenadores, deportistas de talla mundial y las glorias deportivas aragüeñas.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
Las ofrendas deportivas para impulsar la práctica y masificación en el estado


El padre Jesús Díaz, párroco de la Catedral, fue el encargado de dirigir la homilía, donde elevó una oración para que los atletas que representan a nuestro estado obtengan la victoria con base en su trabajo, dedicación y compromiso; también pidió por la salud de estos jóvenes y de las autoridades deportivas del estado.

MISA DEL DEPORTE UNA TRADICIÓN


Para la viceministra Yosneisy Paredes, esta celebración es un momento de encuentro para los atletas, entrenadores y dirigentes, es un acto tradicional que unifica a la familia deportiva del estado.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
Viceministra Yosneisy Paredes


“Este es el momento ideal para darle gracias a Dios por los logros del año 2022, de igual forma, es el deseo de todos los presentes y por eso elevamos una oración para que el deporte siga siendo fuente de inspiración para las nuevas generaciones, ya que transmiten valores fundamentales como el amor, la solidaridad, la hermandad y el trabajo en equipo”, explicó Paredes.


Destacó la funcionaria que vino a Maracay para apoyar a toda la juventud deportista del estado y juntos pedirle a Dios por un 2023 donde se cosechen éxitos y se puedan consolidar nuevas victorias.


En cuanto a los proyectos de crecimiento y apoyo a la juventud deportiva del estado, Paredes señaló que se ha venido trabajando como un solo gobierno a través de la Gobernación del estado con el apoyo del presidente Nicolás Maduro.


“Hemos tenido un trabajo incansable en lo que se ha definido como “El Renacer”, en Aragua hemos trabajado en la recuperación de canchas deportivas, pero también se ha mostrado el trabajo que se ha adelantado en la masificación deportiva y una muestra de ello es el gran número de medallas que las delegaciones del país han logrado en los diferentes eventos internacionales donde han asistido”.


Destacó la viceministra, que ha quedado demostrado que los atletas y entrenadores han puesto el corazón en cada disciplina y eso ha quedado demostrado con los resultados, las delegaciones aragüeñas muestran entrega.

PLAN PARÍS 2024


Recordó la joven viceministra que actualmente las selecciones de alto rendimiento están trabajando en la ruta olímpica de cara a este evento, bajo la estrategia del plan “París 2024”, una metodología que no nació en una oficina, que por el contrario, nació del consenso con los atletas y que tiene como objetivo contar con el mejor talento para buscar la máxima cantidad de cupos a la cita mundialista que se celebrará el próximo año.

2022 UN AÑO DE ÉXITO TOTAL EN EL DEPORTE


Para el mayor Jorge Luis Briceño, presidente del IRDA, el año que culminó dejó muchas satisfacciones en la familia deportiva del estado, debido a los múltiples logros que se obtuvieron bajo la gestión de la gobernadora Karina Carpio.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
Jorge Luis Briceño


Destacó que uno de ellos, fue la recuperación del Polideportivo de Las Delicias, que tenía más de 10 años inoperativo.


Explicó el funcionario, que en la actualidad hay más de 400 personas sumadas a la práctica deportiva en estas instalaciones.


“Las reparaciones incluyeron el área de las piscinas, remozando estas instalaciones al punto de ser considerada una de las más moderna del país, de igual forma, las canchas de tenis, gracias a este logro, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos ha elegido estos espacios para ser el centro nacional de concentración para la selección nacional de natación y de saltos ornamentales, eso es un logro para el estado.

Esto ha impulsado a que Aragua haya sido designado como sede del Campeonato Nacional de Saltos Ornamentales en el mes de marzo”, informó Briceño.

De igual forma, recalcó que el chequeo de la selección que representará al país en el Centroamericano se hará en estas instalaciones.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
La Catedral se llenó de la alegría de los deportistas


En cuanto a los programas sociales de apoyo y dotación a los atletas, el presidente del IRDA señaló que gracias a la gestión de la Gobernadora se han tomado todas las medidas para apoyar a los atletas, sobre todo en la parte de infraestructura. “Nada hacíamos con entregar dotación si las instalaciones deportivas no estaban acorde, por ello, iniciamos un proceso de recuperación de estos espacios y progresivamente fuimos dotando a los combinados del estado con el equipamiento necesario para poder optimizar y maximizar los resultados”, concluyó el funcionario.

“HEMOS LLEVADO EL DEPORTE A CADA RINCÓN DEL ESTADO”


Para la gobernadora del estado, uno de los grandes logros de esta gestión no ha sido la dotación o el apoyo a los atletas, acciones que se están realizando, sin embargo, haber llevado la emoción del deporte a cada poblado por más lejano que sea, es una de sus grandes satisfacciones.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
Gobernadora Karina Carpio


“Desde nuestra llegada a la Gobernación hemos estado trabajando en recuperar espacios y brindarle a cada niño la oportunidad de realizar su sueño deportivo, al momento de asumir este cargo conseguimos municipios donde no había instalaciones deportivas, hoy se puede decir que cada aragüeño tiene las herramientas para practicar deporte en su comunidad”, señaló la mandataria.


Añadió la primera autoridad del estado que su trabajo está enfocado en formar una generación de relevo, trabajar en la formación del semillero que se viene levantando en el estado.


“Para este año todavía tenemos que sentarnos a desarrollar la planificación deportiva, pero sobre todo sentarnos con los deportistas para conocer sus necesidades, pero más allá de eso conocer su opinión de qué podemos hacer para optimizar los procesos de entrenamiento y poder consolidar los logros”, explicó.

HONRAR A LAS GLORIAS DEPORTIVAS


Unos de los temas que abordó la mandataria fue la atención a las Glorias Deportivas del estado. Carpio señaló que se está trabajando para hacerle entrega de una sede a este grupo de deportistas que entregaron su vida por el estado, “ya estamos articulando con el Ministerio de la Vivienda, la Alcaldía de Girardot y la de Mario Briceño Iragorry, para consolidar este proyecto y cumplir con este compromiso, esta sede está en la frontera de estos municipios y por ello he involucrado a estos entes; de igual forma, quiero enviarle un mensaje para que todos los atletas sientan el acompañamiento del gobierno regional y de mi persona”, concluyó.

RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES DE GLORIAS DEPORTIVAS


Julio Ochoa, presidente de la Fundación Glorias Deportivas del estado Aragua, se encontraba acompañado de la comitiva de estos atletas que han dado su vida por el estado, el inicio del año deportivo con esta misa.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
Julio Ochoa


“Teníamos varios años que no se veía este ambiente de camaradería, de amistad y de cordialidad entre los atletas, entrenadores y árbitros, por esa razón estamos muy contentos y sabemos que este nuevo año será muy fructífero para del deporte aragüeño”, explicó Ochoa.


En cuanto a la programación de actividades de las Glorias Deportivas para este periodo, explicó el dirigente, que el año pasado estaba previsto que el estado recibiera la edición de los Juegos Nacionales de Glorias Deportivas, sin embargo, fue pospuesto por causa mayor, pero con el apoyo de la Gobernadora esperamos que este año se pueda concretar esta actividad que contará con 2.450 glorias deportivas con experiencia internacional.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
Deportistas del estado entregaron la ofrenda


La próxima semana comenzará un ciclo de reuniones, entre ellas con el ministro del Deporte, Mervin Maldonado, para afianzar el proyecto de las Glorias Deportivas.

CON EL OBJETIVO EN REPRESENTAR A VENEZUELA


Para Félix Seijas, representante del baloncesto aragüeño, esta misa ha sido una gran ocasión para el reencuentro de los deportistas.

El 6 de enero se da inició al calendario deportivo del país con la tradicional misa del deporte, una actividad que se remonta al año 1945, cuando se convocó a un funeral para honrar a dos grandes peloteros. Desde ese momento, esta fecha se ha convertido en una referencia para los deportistas, entrenadores y dirigentes que acuden a la celebración para entregar su esfuerzo por victorias para su estado y su país.- https://elsiglo.com.ve/
Félix Seijas


“Con mucho júbilo los deportistas se pudieron reunir y poner en manos de Dios todos sus deseos deportivos para este año, son muchas las justas deportivas que se escenifican en este periodo, no sólo regionales y nacionales, también hay que impulsar a los jóvenes a que representen a su país, Aragua es un semillero muy amplio, que tiene potencialidades en muchas disciplinas y eso hay que canalizarlo con éxito, por eso es tan importante la relación que tengan estos baluartes con el altísimo”, explicó Seijas.


El deporte de Aragua se vistió de gala con esta celebración religiosa, de igual forma, Seijas aprovechó la oportunidad para felicitar al comité organizador por la excelente actividad y de seguro que con esta gran apertura del año vendrán muchos éxitos para el deporte del estado.

MAURICIO BOLÍVAR | elsiglo