Cleba rindió honor a la labor de los jueces en su día

289

Con la finalidad de rendir honor a la labor y el esfuerzo que realizan a diario los jueces de la entidad aragüeña, este viernes desde las instalaciones del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua, se llevó a cabo una sesión especial en el marco del día nacional de la jueza y el juez.

Magistrado Gavidia estuvo acompañado de la Gobernadora y el presidente del Cleba


Dicha sesión contó con la participación especial del magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, primer vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia y presidente de la Sala de Casación Social, así como de la gobernadora de la entidad aragüeña, Karina Carpio y el presidente del Cleba, José Arias.


De igual forma, en la misma participaron el presidente del Circuito Penal y Judicial, doctor Luis Abello, el juez rector de la entidad, doctor Carlos Gámez, el comandante de la ZODI Aragua, G/D Enrique Betancourt Gudiño, el secretario de Seguridad Ciudadana, G/D Marlon Dulcey Parada, fiscal superior auxiliar de Aragua, doctora Scarlet Arias, entre otros.


Además durante el acto, participaron de forma especial los legisladores de la entidad, así como representantes de los poderes públicos, civiles, militares, efectivos de seguridad y parte del poder popular.


Es importante que durante dicha sesión estuvieran presentes todos los jueces y juezas de la entidad aragüeña, y además el orador del orden de la sesión fue el magistrado Gavidia, quien fue recibido entre aplausos por las personas presentes en la actividad y además se le entregó la Orden Hugo Chávez Frías en su Única Clase, momento lleno de sentimentalismo donde estuvieron presentes sus hijos.

ARAGUA EN EL CORAZÓN


Lleno de emoción y agradecimiento, el magistrado Edgar Gavidia, manifestó que se lleva al estado Aragua en el corazón, y además resaltó la gran labor que realizan los jueces en la entidad, de la mano de todas las autoridades de la región.

Magistrado Edgar Gavidia fue el orador de orden de la sesión


“Momentos de gran alegría acompañados de grandes personas, entre ellos mis hijos y seres queridos, así como excelentes profesionales del Derecho, gracias a la gobernadora Karina Carpio y al presidente del Cleba José Arias, por este reconocimiento especial que nos hicieron a los jueces”.


Asimismo, destacó que la condecoración entregada en el acto tiene un gran valor sentimental para él, “esto para mí es un honor, en una oportunidad me entregaron la orden Alí Primera, que significa mucho para mí y es un gran honor tenerla, imagínense tener una de Hugo Chávez, la cargaré en el corazón”.


De igual forma, el magistrado Gavidia recalcó que fueron momentos de gran alegría y llenos de emoción, por lo que siempre lo recordará con mucho agrado, “me llevo a Aragua en mi alma, en mi corazón, en mi mente, así como a todos ustedes que hicieron posible este gran acto”.

Autoridades civiles y militares estuvieron presentes en la sesión


El magistrado Gavidia durante sus palabras expresó que para los profesionales del Derecho es de gran importancia no perder la sensibilidad y sobre esto estar atento a los más indefensos, en este caso haciendo referencia a los niños, niñas y adolescentes.


Además, manifestó sus palabras de apoyo para todos los responsables de administrar justicia y dictar sentencia en Venezuela, en especial consideración para con los jueces y juezas de la ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).


“Estamos viviendo momentos complejos, debemos estar pendiente de qué hacen nuestros hijos en los teléfonos, en algunos países ya los pedófilos se identifican con algún objeto, no podemos permitir que eso llegue a nuestro país, debemos de cuidar y proteger a los más pequeños, esa es nuestra labor”.

Todos los jueces de la entidad aragüeña estuvieron presentes en la sesión


Por ello, el magistrado Gavidia destacó que es necesario el cuidado y protección de los niños y jóvenes venezolanos, a quienes invitó a cuidar y evitar ser expuestos por su vulnerabilidad e inocencia.


“Esas personas se aprovechan de nuestros niños, en muchos casos se hacen pasar por pequeños de su edad y los van seduciendo y después los chantajean, tenemos que estar muy vigilante, en especial de las redes sociales, debemos supervisar a los pequeños”.


En otro orden de ideas, destacó que la sociedad avanza y con eso el derecho, “los hombres y mujeres tienen derechos, nuestros niños también, la ciencia nos ha obligado a que transformemos las leyes, debemos adaptarnos y prepararnos para aquellos casos que se nos presente”.

ARAGUA LO RECIBIERA CON LOS BRAZOS ABIERTOS


Durante sus palabras, la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, señaló que participar en una sesión especial tan importante y cargada de sentimientos, es un gran orgullo para ella, ya que durante su carrera profesional también ejerció como jueza en la jurisdicción.
“Una sesión gran emotiva, con la presencia de nuestro magistrado Gavidia, una sesión llena de energía primeramente por la disertación que hizo nuestro primer vicepresidente del TSJ en cuanto al tema de los niños, niñas y adolescentes, ya que le compete a su sala”.

La gobernadora Karina Carpio envió un mensaje de unidad


La máxima autoridad regional recalcó que contar con la presencia del magistrado Gavidia fue un gran honor, “una persona con tanta sabiduría y sobre todo compromiso con la revolución, eso ha engalanado este evento complementando con la conmemoración del día de los jueces y juezas”.


Carpio señaló que durante su ejercicio de la profesión del Derecho, trabajo como jueza, “se lo que representan, significa la carga y responsabilidad que tienen estos hombres y mujeres que ocupan estos altos cargos, y más con esta dinámica social que cada día se va transformando con leyes nuevas, innovadoras de mucho compromiso y responsabilidad”.


Asimismo, la mandataria regional resaltó que fue muy grato que el estado Aragua fuera el escenario donde el magistrado pudo compartir grandes momentos con su familia, “este es un espacio donde nada más no se legislan, aquí hacen vida también los actores políticos del estado Aragua, por eso nuestros brazos abiertos, nuestro corazón y nuestra disposición”.


De igual forma, la gobernadora Karina Carpio señaló que participar en la condecoración del magistrado Gavidia es un momento que también llevará eternamente en su memoria, “una banda de nuestro Hugo Rafael Chávez Frías, nuestro presidente nos lo llevamos en el corazón, por eso le decimos al magistrado que disfrutamos de sus palabras, su presencia, y siempre los brazos estarán abiertos para recibirlo”.

El magistrado Gavidia recibió la orden Hugo Rafael Chávez Frías


Detalló que unidos se pueden lograr grandes cosas, “sin unidad no podemos lograr el cometido de nuestro corazón, estoy segura que los presentes aquí son personas comprometidas y que le dedican gran parte de su vida para ayudar a los más necesitados”.


Carpio indicó que el magistrado Gavidia es un hombre de gran experiencia y compromiso, “debemos hacer ese reconocimiento en vida, nunca esperemos que estén en una tumba para llevar flores, llevemos flores en vida, por eso estamos reconociendo esta gran labor el día de hoy, estamos encantados de tenerlo”.

Bajo la batuta del director Enyú Peña, la Orquesta Sinfónica de Aragua dijo presente en el acto.


Asimismo, Carpio agradeció la presencia de todos en el lugar, “Venezuela y Aragua se merecen lo mejor, sabemos el esfuerzo que hacen a diario, hombres y mujeres hemos hecho un pacto, yo nunca mentí cuando hablo de esa gota de sangre, por eso sigamos trabajando, gracias a todos y en especial a nuestro magistrado Gavidia”.

JUECES DEBEN CAPACITARSE CONSTANTEMENTE


En este sentido, el presidente del Cleba, José Arias, recalcó que durante este día es de gran importancia resaltar la labor de los jueces y juezas del país, por lo que se rindió un honor especial al magistrado Edgar Gavidia.

José Arias agradeció la presencia del magistrado Gavidia


“Magistrado Gavidia, un gran ejemplo a seguir y es que los jueces tienen gran facultad para administrar justicia, con grandes conocimientos científicos y lógicos, a quienes además se les suma una gran experiencia, es a ustedes jueces y juezas a quienes les toca decidir, por eso desde esta trinchera reconocemos su trabajo”.


Asimismo, Arias aconsejó a los jueces presentes que para poder asumir un cargo de tanto compromiso capacitarse a diario, “caminar, comportarse, sentirte como un juez o una jueza, pero lo más importante decidir como lo haría uno esto en conformidad al ordenamiento jurídico venezolano”.

Momentos cuando se reconoció labor del magistrado Gavidia


Por último, el presidente del Cleba indicó que para realizar un trabajo adecuado al momento de impartir justicia, los profesionales del Derecho deben educarse de forma constante, “el derecho a veces se queda atrás y la sociedad avanza y se transforma, mientras más se estudie mejores van a llegar a ser”.

MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA