El contralor general de la República, doctor Elvis Amoroso, realizó ayer un recorrido por las zonas de Maracay y Tejerías afectadas por las lluvias y los mortales deslaves, con el fin de evaluar la situación y apuntalar las decisiones de la Contraloría a favor de la recuperación de las áreas afectadas.

Y luego de visitar las zonas afectadas en Las Tejerías, eje Este del estado Aragua, Amoroso se dirigió a El Castaño, al norte de Maracay, enviando igualmente un mensaje de esperanza a las familias afectadas.
Durante su recorrido, el contralor general estuvo acompañado del alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales; el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Aragua, José Arias, y el diputado de la Asamblea Nacional, Elvis Hidrobo Pérez.
Igualmente participó el subcontralor de la República, Jhosnel Peraza, junto al contralor del estado Miranda, Rafael López; el contralor del estado Carabobo, Didalco Bolívar Rivas; el contralor del estado La Guaira, Orlando Utrera; el contralor de Yaracuy, Juan Vicente Gómez, el contralor del estado Aragua, César Otero Duno, y parte del cuerpo directivo de la contraloría.
REUNIÓN CON LA GOBERNADORA
Previo al recorrido por la comunidad de El Castaño, municipio Girardot, el contralor Elvis Amoroso se reunió con la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, el alcalde Rafael Morales, con la presencia de los contralores de cada municipio de la entidad aragüeña.
En este sentido, Amoroso alabó el trabajo de recuperación que se viene realizando en las zonas afectadas, agradeciendo el apoyo que el presidente Nicolás Maduro ha dado a aquellas familias que habitan en dichos sectores golpeados por la furia de la naturaleza.
“Se han apersonado a cada uno de estos espacios donde lamentablemente muchos hemos sufrido una tragedia, pero lo más importante es el apoyo que le ha venido dando el pueblo de Venezuela a cada uno de los funcionarios públicos para que continúen con esa fuerza con la que vienen actuando en cada una de estas situaciones”, dijo.

Amoroso precisó que cuando se está atravesando por situaciones tristes, prevalece la voluntad de superar las dificultades; “el pueblo de Venezuela es el protagonista, juntos con su gobernadora y alcaldes, quienes han contado con el apoyo además de los diputados regionales y concejales”.
Indicó que, de la mano de los cinco poderes del Estado venezolano, se va a trabajar de forma conjunta para concretar la mayor satisfacción posible para las familias afectadas, destacando que dentro de esta lamentable situación, “el presidente Nicolás Maduro cada día estará más presente en sus hogares, y pedirle a Dios que pronto sea solucionado esta coyuntura”.
Precisó Amoroso que además de llevar alimentos y medicinas, entregaron juguetes a los niños que lo perdieron todo, “todos somos importantes por lo que aquellas personas que puedan ayudar, le agradecemos de corazón, y es importante mencionar que además estamos haciendo resoluciones para garantizar el funcionamiento de cada una de las instituciones” en el marco de la emergencia que amerita celeridad en la ejecución de medidas.
El contralor general destacó que el objetivo en este sentido es acelerar el proceso burocrático, que en casos de vida o muerte como estos, entorpecen la gestión de cada uno de los alcaldes y de la gobernadora, “así, además facilitarles para que puedan dar pronta solución a los problemas de los ciudadanos”.

RECORRIDO POR EL CASTAÑO
El contralor general, Elvis Amoroso, realizó un recorrido por las comunidades de El Castaño, Palmarito y Corozal, municipio Girardot, donde pudo constatar los daños ocurridos por el deslave de la quebrada Palmarito, ocurrida en horas de la tarde del pasado lunes 17 de octubre.
Durante este recorrido que estuvo guiado por el general de División César Febres Cabello, autoridad única de la zona afectada, Amoroso logró conversar con los ciudadanos afectados, y supervisó los trabajos de limpieza y despeje de la vialidad, que ya llevan cinco días en pleno desarrollo, y que ayer mostraban un importante avance.
Luego de la supervisión, Amoroso destacó que la zona de Palmarito fue precisamente una de las más afectadas por el deslave, donde pudo evidenciar los daños en la infraestructura dejados por esta lamentable tragedia.
“Estamos desplegados a fin de contribuir y ayudar, mas que todo moralmente, a estos venezolanos que están aquí viviendo esta lamentable situación, aquí estuvo el presidente Nicolás Maduro, la primera combatiente Cilia Flores, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, a pocos minutos de haber ocurrido la tragedia”, resaltó.
Recalcó el contralor que a cada uno de los poderes corresponde hacer seguimiento a lo que ha venido orientando el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, para que se cumpla a cabalidad la misión de “ayudar a cada uno de estos venezolanos que se encuentran acá, a estos aragüeños que sufrieron por esta tragedia”.
Amoroso manifestó que su visita y las gestiones a su cargo, son una forma de poner un granito de arena; “haremos todo lo que nos corresponde para darle la legislación, desde el punto de vista de la contraloría, para facilitar el trabajo que están realizando ellos aquí, para acortar los tiempos que burocráticamente se dan, esta es una emergencia y se debe actuar con prontitud para ayudar a los afectados”.
Asimismo, Amoroso destacó que a los funcionarios de Contraloría les fortalece escuchar, ver y estrechar la mano a los vecinos, “nos dan un gran ejemplo, que con todo lo que ha pasado tienen esa fuerza y voluntad para continuar adelante, se encuentran pidiéndole a Dios para que no continúe lloviendo por esta zona, además nos explicaron cada uno de los detalles, pero con mucha fuerza y eso nutre el corazón”.
El contralor general destacó que, como representante de un poder, busca transmitir valor y fuerza para continuar el trabajo de recuperación plena; “se lo merece nuestro pueblo y nuestros vecinos, tengan por seguro que estaremos presentes en cualquier espacio del país donde ocurra una situación como esta, pero esperamos en nombre de Dios que no sea así”.

SUPERVISIÓN DE LAS TEJERÍAS
Importante indicar que el contralor Amoroso también realizó ayer un recorrido en la comunidad de Las Tejerías, municipio Santos Michelena, zona que hace 15 días fue arrasada por un deslave que dejó como saldo medio centenar de personas fallecidas y la lista similar de personas desaparecidas.
Antes de ese recorrido, el contralor general sostuvo una reunión con un grupo de ministros que se encontraban en el sitio, y con la autoridad única de Las Tejerías, el general de división Juan Sulbarán Quintero, e igualmente logró conversar con los vecinos y comerciantes afectados.
“Nuevamente los venezolanos hemos dado muestra de la solidaridad que llevamos en nuestra sangre, gracias a nuestros libertadores encabezados por Simón Bolívar, el más grande de los grandes”, manifestó Amoroso.
De igual forma, hizo un llamado a la calma y a la cautela ante la inestabilidad atmosférica; “si vemos que se viene una tormenta no debemos ir a los sitios donde están los ríos y esperar que suceda una tragedia, a través de las Fuerzas Armadas nos están dando un reporte permanente de cómo vienen esas vaguadas”.
Amoroso recalcó que el presidente de la República, Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se encuentran informando a la población sobre los cambios en el clima, “lo que nos queda a nosotros es hacer caso a las autoridades, quedarnos en nuestra casa, si vivimos cerca de un río donde se pueda dar una crecida debemos estar alertas”.
Por último, Amoroso envió un mensaje a las personas que sufrieron esta tragedia de forma directa; “lo material se recupera, lo que no se recupera es la vida y eso es lo que debemos cuidar nosotros, gracias a estas alertas tempranas que están haciendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Ejecutivo nacional”.

ENTREGA DE DONATIVOS
Es importante mencionar que durante la visita del contralor general se concretó una importante entrega de insumos requeridos por las familias afectadas, especialmente de las zonas más altas. El donativo incluyó un importa e suministro de agua mineral y alimentos.
De igual forma, la Contraloría del estado Aragua, conjuntamente con la Contraloría de Girardot, llevaron a cabo una jornada especial de servicio médico y asistencia psicológica a las personas afectadas en El Castaño, que incluyó la entrega de medicamentos.
Por último, es importante recalcar que los funcionarios de contraloría del ámbito local y regional, ratificaron su presencia en la zona afectada, entregando los insumos que generosamente reciben para beneficio de los hogares que fueron perjudicados por las lluvias y deslaves.
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | BETZABETH DELGADO