De cara al nuevo año escolar, dirigentes políticos y sociedad civil denunciaron que muchas escuelas de la entidad aragüeña no han sido beneficiadas con las Bricomiles, por lo que las mismas se encuentran en muy mal estado y en total deterioro, no aptas para el inicio académico.

Al respecto, Wladimir Rodríguez, secretario general de la Alianza Lápiz en la entidad, manifestó que desde dicha organización han realizado un estudio de las escuelas de la entidad, recalcando que unos 6 millones de niños volverán a las aulas de clases, por lo que se deben diseñar planes y propuestas para la mejor calidad de la educación.
Asimismo, precisó que gran parte de los niños entre los 0 y 3 años presentan cuadros de desnutrición, “esto debido a que sus padres no tienen las condiciones para alimentarlos bien, nuestros niños no tienen la posibilidad de comer los nutrientes necesarios para su crecimiento”.
Rodríguez recalcó que es importante que las escuelas cuenten con comedores escolares, y además que los mismos tengan alimentos de calidad, resaltando que es de gran importancia además que se creen planes para entregarle a los niños, uniformes y útiles escolares.
“La verdad es que muchos padres no tienen el dinero para eso, y lo más importante es pensar en nuestros niños, muchos de ellos no tienen ni siquiera como ir a las escuelas, por eso también desde la Alianza Lápiz planteamos que se creen transportes escolares”.
En este sentido, el dirigente señaló que el país cuenta con 25 mil escuelas, “proponen declarar la emergencia educativa en Venezuela, en segundo lugar conformar una comisión presidencial para transformar el sistema educativo venezolano y en tercer lugar iniciar con un plan educativo para que nuestros niño puedan desayunar y almorzar en los planteles”.