Atribuyen a mapuches incendio de puesto policial en la Patagonia

192

Atribuyen a mapuches incendio de puesto policial en la localidad de Villa Mascardi, en la provincia patagónica de Río Negro, según denunció este lunes el propietario del predio afectado.

Atribuyen a mapuches incendio de puesto policial en la localidad de Villa Mascardi, en la provincia patagónica de Río Negro
FOTO CORTESIA

Fuentes policiales

Según fuentes policiales, los autores -“en gran número, incluso con presencia de menores de edad”- atacaron, aprovechando la oscuridad del lugar, el puesto de seguridad que tenía la forma de una casilla rodante, con presumiblemente disparos de armas de fuego y piedras y finalmente lo incendiaron.

Los cinco gendarmes que custodiaban el lugar, al verse superados en número, procedieron a replegarse del lugar inmediatamente, según las fuentes policiales.

Los bomberos apagaron el incendio, pero la casilla donde se había apostado el puesto de Gendarmería desde hacía dos semanas, presenta destrucción total.

También te puede interesar: Ejército argentino apela ante Supremo entrega de tierras a mapuches

Además los atacantes, incendiaron un galpón que había quedado en pie después del último ataque intencional a ese predio, el 1 de agosto pasado.

El puesto de Gendarmería

En el predio donde se atacó el puesto de Gendarmería está ubicada la cabaña Los Radales, de Luis Dates, quien denunció en varios medios el ataque realizado el domingo por la noche por parte de lo que considera son “pseudo mapuches”.

Los vecinos de Villa Mascardi mantienen una relación conflictiva con el asentamiento de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu, que no está registrada por los organismos públicos, instalada de forma ilegal en tierras de la Administración de Parques Nacionales desde 2017.

Atribuyen a mapuches incendio de puesto policial

“No fue una escaramuza, fue un ataque planificado, premeditado y armado, con armas de fuego”, dijo Dates a radio El Cordillerano.

Según indicó al canal TN, la “metodología” es la que llevan adelante desde hace cuatro años, por la cual “se usurpa predios”, se los “ocupa” y “así van avanzando”, ya que pasaron de estar a 2 kilómetros de su propiedad a 100 metros.

El propietario no se encontraba en el lugar, ya que la vivienda principal fue destruida casi en su totalidad a principios de agosto pasado, lo que motivó que la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, requiriera al Gobierno nacional la custodia de fuerzas federales.

Por el ataque de este domingo, el personal, el vehículo, el armamento y los medios de comunicaciones se encuentran a resguardo, en tanto intervino la Fiscalía 6 de Río Negro.

Fuente:EFE