Alcalde Gonzalo “Chacho” Díaz rindió cuentas de su gestión de Gobierno

308

El alcalde del municipio Libertador, Gonzalo “Chacho” Díaz, realizó la mañana de este domingo una caminata por las calles de Palo Negro, acompañado de todo el pueblo, esto con la finalidad de realizar una memoria y cuenta de todos los trabajos que se han realizado de ocho meses de gestión, desde que fue electo en el mes de noviembre del 2021.

El Alcalde junto al pueblo recorrieron las calles de Palo Negro

Es por ello que en la plaza Bolívar de Palo Negro, el burgomaestre informó que durante su gestión se logró la adquisición de 3 compactadoras de basura, las cuales se mantienen operativas y se ha logrado la recolección de 23.730 toneladas de desechos sólidos, por lo que detalló que con el transcurso de los meses esperan adquirir más unidades y así poder atender todas las necesidades de los palonegrenses, así como también detalló que se adquirieron 3 ambulancias, las cuales han realizado 1.842 traslados tanto en el municipio, como en todo el estado Aragua y en otros estados del país,

“Que nos digan otra cosa, pero no que no estamos trabajando, en materia de salud hemos realizado las atenciones necesarias, en estos momentos estamos trabajando en el Seguro Social de La Ovallera y seguiremos atendiendo nuestros centros de salud, en el ambulatorio de Las Vegas realizamos una rehabilitación completa, así como hemos trabajado en la impermeabilización de los Centros de Diagnóstico Integral, logrando atender además a 5.870 personas, apoyando con medicinas a 4.098 y apoyando en exámenes a 1.168 ciudadanos”.

En materia de aguas blancas, el burgomaestre indicó que en los próximos días se realizará la inauguración de un pozo de agua en la comunidad de La Carrizalera, “hemos atendido a 107 comunidades con distribución de agua a través de camiones cisternas específicamente 24.806.200.000 litros de agua, pero hemos también realizado mantenimiento de más de 10 pozos de agua, estamos atendiendo a nuestro pueblo”.

Gonzalo “Chacho” Díaz realizó una memoria y cuenta de su gestión

Mientras que en materia de aguas residuales, el alcalde Gonzalo “Chacho” Díaz mencionó que hasta la fecha se han sustituido unos 1.320 metros de colectores en todo el municipio, por lo que se tiene planificado realizar la sustitución de 1.280 metros, además detalló que en materia de alumbrado, se han beneficiado 23 comunidades, así como se ha colocado 1.200 metros de asfalto en todo el municipio.

“Cuento con un gran equipo, el trabajo que hacen es grandioso, seguiremos trabajando para nuestro pueblo, aquí presente toda mi estructura y les pido junto a mi pueblo que se mantengan trabajando de esa forma, los que no hicieron nada están hablando porque estamos trabajando, donde el dinero no se lo roban, el dinero rinde”, indicó el Alcalde de Libertador.

Gonzalo Díaz manifestó que además han sido atendidas 1.100 personas en la Casa de la Mujer, así como 154 asesorías legales, 50 asesorías psicológicas, y además se han entregado más de 100 canastillas, de igual forma informó que los próximos días estarán entregando 100 canastillas más.

Los habitantes de Libertador acompañaron al alcalde durante la jornada

“Estamos por firmar un convenio por el camión Hidrojet y camión cesta, nuestro pueblo contará con esta bendición, le pido disculpas a quienes están haciendo empeño y tal vez no son retribuidos con el dinero necesario, sabemos que se merecen muchísimo más y están comprometidos con este pueblo, estamos recuperando nuestro municipio de Libertador y ustedes son una pieza valiosa para ello”.

Asimismo, el alcalde Díaz informó que a través de Satrim se está logrando recaudar 200 mil dólares mensual, por lo que esperan terminar el año con 250 mil dólares, para así poder continuar haciendo gestión, “estamos obligados a rendir cuentas e informar que es lo que estamos recaudando y cuanto estamos gastando, ojalá todos los gobernantes lo hicieran de esta forma, este monto no puede ser secreto, gracias a los comerciantes honestos que pagan sus impuestos”.

Te recomendamos: Alcaldía de Zamora avanza con la sustitución de colectores e iluminación

Manifestó que todos los espacios del municipio que pertenecen al ayuntamiento deben atender a las personas que soliciten ayuda, “nosotros somos una estructura de gente humilde y que está comprometida con nuestro pueblo, aquí a ningún funcionario se le debe subir el copete, porque si yo me arrodillo ante mi pueblo, ellos también deben hacerlo”.

Por último, la máxima autoridad del municipio Libertador anunció que para el 22 de noviembre se hará una gran movilización de unos 7 kilómetros, la cual iniciará desde la plaza de La Pica hasta la plaza de La Atascosa, “este municipio se merece que nosotros caminemos, un equipo importante de apoyo y de trabajo que ha venido poco a poco poniendo su granito de arena para convertir nuestro pueblo en ciudad”.

MÓNICA GOITIA | elsiglo