El fiscal general Tarek William Saab manifestó que el suceso se dividió en tres partes: “secuestro por sicarios, la desaparición y, finalmente, asesinato por disparos (…) Una espeluznante trama que es como un cóctel del terror, que mezcla múltiples móviles criminales”
El fiscal de la nación Tarek William Saab, en rueda de prensa ofrecida en Caracas, ofreció este miércoles en horas del mediodía declaraciones sobre la desaparición y muerte del profesor, sociólogo, político y allegado al fallecido presidente Hugo Chávez Frías, Carlos Lanz, donde aparecen involucradas trece personas, incluyendo a la esposa de la víctima como autora intelectual.

Dijo que las investigaciones, con el apoyo de seis fiscales de Caracas, Aragua y Cojedes, así como también de la colaboración del Sebin, Cicpc y de otros organismos, practicaron la aprehensión de 13 personas, de las cuales seis de ellas imputadas y el resto con órdenes de aprehensión.
Dijo que se trata de un atroz y vil homicidio, repudiable en todos los sentidos que buscaba perjudicar al Estado venezolano y además, los actores de ese hecho, pretendían elevar la denuncia ante las instancias internacionales para acusar al Gobierno de violación de los derechos humanos y a la fiscalía de encubrir ese caso.
A todos ellos (actores intelectuales y materiales) se les cayó la coartada montada sobre el profesor Carlos Lanz, dijo el funcionario público. Manifestando que se trató de un acto aberrante y de muerte por encargo.
Montaron, expresó Saab, una trama que se creía perfecta, “pero lamentablemente no haycrimen perfecto y hoy tenemos el caso resuelto, gracias a los órganos policiales, fiscales y las delaciones de uno de los testigos participante en los hechos”.

El fiscal expresó que durante las investigaciones se practicaron más de 200 diligencias de interés criminalístico entre Caracas, Aragua, Cojedes y en otras regiones.
LAS PRIMERAS PISTAS
El fiscal comentó que las investigaciones comenzaron a tener resultados favorables que podrían dar con el paradero de Carlos Lanz a partir del 28 de abril del 2022, cuando el ministro de Interior, Justicia y Paz, general Remigio Ceballos, inició un esquema de trabajo más a fondo que fue desencadenando “nudos” y este fin de semana se destapó la olla de la criminalidad perversa, una copia de la delincuencia colombiana.
Para llegar a este punto de la investigación, “nuestros fiscales e investigadores dieron con el paradero de la dama de servicio doméstico de Carlos Lanz, identificada como Maryori Acevedo, comentó.
Ella se convirtió en una pieza clave para desmontar esa trama. “Nos pareció que la señora, luego de trabajar por espacio de 20 años como servicio doméstico, se haya retirado del entorno familiar y se mudó hacia la región zuliana”, comentó.
Durante las declaraciones tomadas a la señora Acevedo, se permitió descubrir los actores del crimen del profesor Carlos Lanz. Dijo que la esposa de Carlos Lanz, Maxiorisol Cumare (Mayi Cumare) mantenía relaciones extramaritales con varios hombres y consideraba sus actos de infidelidad. De más baja calaña.
Una vez que se tuvo ese elemento clave, las comisiones regresaron a la ciudad de Maracay y en las diligencias de campo, ubicamos el paradero de Glen Rafael Castellanos, quien en sus declaraciones, cayó en contradicciones. Luego se convirtió en un delator de los hechos.
Saab dijo que el individuo confirmó que él era pareja de Cumare, quien era directora regional del Inces Aragua y en sus conversaciones en privado, la dama expresaba que su marido la tenía cansada y obstinada, pues no le permitía operar a sus anchas en el mundo de la corrupción cuando estaba al frente de la institución educativa.
PAGÓ 8 MIL DÓLARES
En uno de los encuentros, su pareja sentimental le pidió que contratara a través de un pran de Tocorón a dos sicarios. El objetivo era sacar de circulación a Carlos Lanz y así lograr sus propósitos al libre albedrío ¿Qué nadie lo consiguiera en la faz de la tierra?
Para ejecutar ese trabajo criminal, la señora Cumare pagaría 8 mil dólares en efectivo. Del monto total, 5 mil dólares serían destinados para los sicarios y Glen se quedaría 3 mil dólares, comentó.
En efecto, expresó Castellanos, su mujer le hizo entrega de los 8 mil dólares en billetes de 60 y 100. El pago se ejecutó tal y como estaba planteado. Hasta ese momento la película se desarrollaba sin trabas.
PAPEL DE TITO VILORIA
El fiscal Saab, en la rueda de prensa, afirmó que el día 8 de agosto del 2020, en horas de la mañana, Lanz desapareció misteriosamente de su residencia. No hubo rastros de violencia en la casa para decir que un grupo de delincuentes ingresó morada y se lo habría llevado bajo amenazas de muerte.
Por la forma como ocurrieron los hechos y sabiendo quien era Carlos, éste se ausentó de su casa a través de una persona de extrema confianza. Con la delación de Castellanos, se ubicó a Tito Viloria, un sujeto que es abogado y sindicalista, quien mantenía una relación con la señora Cumare.
Como Carlos conocía a Viloria, pues lo consideraba su amigo de lucha, el sujeto a primera hora de la mañana del día sábado 8 de agosto, se acercó a la residencia en Basesucre, invitándolo a una reunión en la población de Mariara del estado Carabobo con los milicianos.
Ambos ciudadanos a bordo de una camioneta particular tomaron la Autopista Regional del Centro y siguieron su ruta hasta la población de Yagua, cerca de Guacara.
En ese tramo vial, Viloria es sometido por unos delincuentes entre ellos los sicarios contratados por Glen y sometieron a Lanz. Lo lanzaron contra el capó del vehículo donde viajaba.
Se está hablando de José Pinto alias “El Bombero Oso” y Pedro “Basquebol”. Posteriormente al profesor universitario, bajo secuestro, lo trasladaron hasta la finca La Fortaleza, propiedad presuntamente de Tito Viloria en la jurisdicción de El Baúl del estado Cojedes.
Vale comentar que Glen Castellanos presenció ese acto delictivo y para aparentar que ese asunto no era con él, regresó a Maracay. Todo ese movimiento fue preparado por la señora Cumare.
Precisamente ese día, 8 de agosto Mayi Cumare, en plena pandemia, organizó un operativo de limpieza en la sede del Inces y las actividades se mantuvieron hasta las 6:00 de la tarde aproximadamente, expuso el funcionario de la administración de justicia.
Glen, luego de realizar algunas diligencias en Maracay, se trasladó a la finca La Fortaleza, allá en El Baúl y al lado izquierdo de la propiedad, a la entrada, observó a Carlos amarrado y atado.
SE ABRIO UN FOSA
En la declaración de Glen, el capaz de la finca, un sujeto conocido con el alias de “El Caliche”, identificado como Eli Becerra, considerado un drogadicto y criminal, un día antes de la muerte de Carlos, abrió una fosa.
Posteriormente al docente universitario fue llevado hasta la fosa y allí se le pide que se arrodille. Le manifestaron que lo matarían.
¿QUÉ ME MATEN DE PIE?
Sin embargo, el sociólogo, en medio de su rebeldía, dijo lo siguiente: “No me voy a rodillar y si me quieren matar, pues tendrán que hacerlo, yo estando de pie”.
Delante de Tito Viloria, Glen Castellanos y otros sujetos, Pedro Basquebol accionó el arma contra la humanidad del político y poco después, otros de los sicarios, disparó su arma. Fueron disparos a quemarropa.
Lanz cayó en la fosa que había preparado la organización criminal. No obstante, la orden era la desaparecerlo de la faz de la tierra.
Para cuadrar bien el escenario del crimen, Tito Viloria compró como especie de una cama de plástico y tras extraer el cadáver del hueco, lo colocaron sobre la misma.
Después “El Caliche” y los otros sicarios, con dos machetes, desmembraron a Carlos. Comenzaron primero por las manos y brazos, después en las extremidades inferiores.
Y por último, los antisociales decapitaron al docente. En un lazo de 45 minutos aproximadamente la carne se la arrojaron a 9 cochinos que habían en la finca La Fortaleza.
EN DICIEMBRE SE COMIERON EL ULTIMO COCHINO
Más adelante, el fiscal agregó que los antisociales, en las fiestas de navidad del año 2021 se comieron el último cochino.
Con bombos y platillos, los responsables de la muerte de Carlos Lanz prepararon un suculento sarao, el cual estuvo acompañado de bebidas y otras sustancias. Botaron la casa por la ventana.
NO DESCARTÓ OTRAS DETENCIONES
Finalmente el fiscal aseguró que, aunque ya se efectuaron 13 detenciones, continúa la investigación, por lo que no descartó nuevas aprehensiones de sujetos vinculados con el secuestro y posterior asesinato del profesor en el transcurso de las próximas horas.
A la esposa de la víctima se le imputaron los delitos sicariato, asociación para delinquir, corrupción y simulación de hecho punible.
Te recomendamos: Hallan cadáver de un hombre maniatado
Explicó que el suceso está dividido en tres partes: “secuestro por sicarios, la desaparición y, finalmente, asesinato por disparos (…) Una espeluznante trama que es como un cóctel del terror, que mezcla múltiples móviles criminales”.
Asimismo, reiteró que la confesión de uno de los detenidos, identificado como Glenn Castellanos, fue la clave para seguir la investigación y dar con los detalles que llevaron a los señalados como culpables.
Calificó el crimen como una “muerte por encargo” y condenó que se haya creado un frente, tras la desaparición de Lanz, con “la intención de agredir al Estado venezolano como violador de derechos humanos”.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo