Respondiendo a una invitación de la Cámara de Industriales del estado Aragua, el actual presidente de Fedecámaras-Carabobo, ingeniero Rafael Trejo, estuvo de visita en Maracay, y pese a su agenda, dispensó momentos de su agenda para atender a los medios de difusión aragüeños, tocando interesantes puntos sobre la economía nacional, el diálogo con el Ejecutivo Nacional, incluso, abordó con emoción lo sucedido en Valencia recientemente con la Expo-2022 que se llevó a cabo los días 27, 28 y 29 de mayo.
El representante de los empresarios carabobeños expuso que después de la experiencia con la Expo Fedecámaras Carabobo 2022 se evidencia que hay un despertar del empresariado venezolano, porque “quiere hacer todo lo mejor por nuestro país”.
Sobre ese avivamiento empresarial, Trejo comentó, tomando en consideración el comportamiento de la economía nacional en lo que va de este 2022, que hay un mejoramiento, pero no en todos los sectores, “porque hay algunos que están muy golpeados”. “No quiero decir que el país mejoró, hay una leve mejoría”, argumentó.
Los sectores de Comercio, Farmacia y Laboratorios se han movido bastante bien, y justamente permitió que el empresariado privado creciera a pesar de la pandemia y el método 7+7; creció 5%, y este año, las estimaciones de los economistas es que Venezuela será el país que más va a crecer en Latinoamérica, posiblemente entre 7% y 8%, bastante bueno, aunque estamos muy por debajo para salir de la crisis en lo inmediato, precisó.
Trejo con fe dijo que se debe seguir adelante pensando en positivo; aseveró que están apostando al crecimiento empresarial nacional, asegurando que va a demostrar a toda Venezuela, “que los empresarios si somos capaces de dar y entregar el todo por el todo por nuestro país”.
“No nos hemos ido y seguimos dando la cara aquí en nuestro país”, subrayó el presidente de Fedecámaras Carabobo.
“El comité gerencial de nuestra Federación ha recorrido el país de punta a punta, desde la población más pequeña hasta la ciudad más grande, y justamente estamos buscando generar todas las garantías posibles. El venezolano es trabajador, capaz y estamos en capacidad de muchísimas cosas, estamos golpeados, si, pero listos y preparados para dar todo por Venezuela”, apuntó.
En relación a las conversaciones con el Gobierno Nacional, indicó que siempre están dispuestos a reunirse con las autoridades del Ejecutivo.
“Siempre estamos dispuestos a reunirnos con el Gobierno Nacional, no es de ahora, siempre hemos estado listos. Nos critican si nos acercamos, nos llaman vendidos, pero siempre en posición de encontrarnos con el gobierno y con las personas que tengamos que reunirnos. Hoy vamos, nos reunimos, nos escuchan y los escuchamos; creo que el empresariado debe continuar trabajando y que el gobierno entienda que puede contar con el empresario venezolano para ayudar a salir de esta gran crisis económica que vivimos”, puntualizó.
Entre los avances que conseguimos en las conversaciones con el gobierno, Trejo detalló que se eliminó el 7+7 y bajaron el encaje legal, además de la participación en la reunión con la OIT de empresarios y sindicatos.
Del panorama de una Venezuela dolarizada, el presidente de los empresarios expuso que aunque no es formal, es una realidad el uso de la divisa en el país. Afirmó que las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional con el impuesto a las grandes transacciones financieras es para rescatar la confianza en el bolívar, “pero no tenemos efectivo y el sistema bancario nuestro está muy golpeado (tiene un encaje muy grande). Ojalá el bolívar pudiera crecer porque es la moneda oficial que aparece en la Constitución Nacional”.
Trejo manifestó por otro lado, que sienten mucha satisfacción por las jornadas de los días 27, 28 y 29 de mayo en Valencia, “que ya la han llamado el encuentro empresarial del año”.
“Logramos vender 140 stand y participaron 125 empresas de diferentes rubros. Asistieron aproximadamente 20 mil personas, todo esto ha ocasionado mucha expectativa de amigos y aliados, quienes nos han pedido que debemos repetir este tipo de Expo en el año 2023, propuesta que nos motiva y a través del bloque centro-occidental de Fedecámaras que acabamos de conformar entre Lara, Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Cojedes y Carabobo, estamos seguros tendremos grandes cosas para ese próximo evento”, sentenció el representante de los empresarios del estado Carabobo.
HBRI. | elsiglo
foto | JOHNNY GARCÍA (pasante)