El exgobernador de Lagos Bola Tinubu fue elegido este miércoles candidato del gobernante Congreso de Todos los Progresistas (APC, en sus siglas en inglés) a la Presidencia de Nigeria en las elecciones generales de 2023.

Tinubu, de 70 años y musulmán nacido en la ciudad de Lagos, resultó vencedor en las elecciones primarias celebradas en una convención especial del APC, que acabó hoy tras iniciarse el pasado lunes.
El ganador obtuvo 1.271 votos y derrotó a sus más cercanos rivales, el exministro Rotimi Amaechi (316 votos) y el vicepresidente de Nigeria, Yemi Osinbajo (235).
Tinubu aspira a la presidencia de Nigeria
Tinubu, gobernador del estado sureño de Lagos (que acoge la ciudad homónima, la más populosa de África), de 1999 a 2007, ofreció esa gestión, en la que impulsó la educación y las infraestructuras de transporte, como prueba de su preparación para presidir el país.
“La verdadera reforma y el progreso no radican en copiar a otros, sino en identificar nuestras propias oportunidades. He hecho esto en Lagos. Les pido humildemente que me permitan usar estas habilidades y experiencias para hacer avanzar a la nación”, afirmó este martes ante los delegados del APC.
También te puede interesar: Un ex primer ministro peruano es detenido por delito ecológico
“Existe un acuerdo general de que 2023 será un encuentro con el destino, cuando nuestra nación necesitará un cierto tipo de líder para lograr una mejor Nigeria”, subrayó Tinubu.
El candidato buscará suceder en los comicios, previstos para feberro de 2023, al actual presidente, Muhammadu Buhari, que no optará a la reelección tras vencer su segundo y último mandato de cuatro años.
Su gran adversario será el exvicepresidente de Nigeria Atiku Abubakar; candidato a la Presidencia de la principal fuerza de oposición del país, el Partido Democrático de los Pueblos (PPD, en inglés).
El PDP espera que Abubakar, un acaudalado empresario, arrebate el poder al APC en los comicios.
El partido opositor había gobernado el país más poblado de África desde 1999, pero perdió ante el APC en las históricas elecciones de 2015.
El propio Abubakar cayó derrotado ante Buhari en los comicios de 2019, cuando el antiguo vicepresidente tildó de manipulada esa votación.
El sucesor de Buhari deberá afrontar retos como la insurgencia yihadista en el noreste de Nigeria; o el reavivamiento de la mayor economía del continente africano, que padece un elevado desempleo y una alta inflación.
FUENTE: EFE