La ONG Médicos Unidos por Venezuela publicó este lunes 15 de noviembre el más reciente boletín de cuál ha sido el comportamiento de la covid-19 en el personal de salud que trabaja en el país e informó que hasta el domingo 14 del citado mes han fallecido 792 profesionales del sector en lo que va de pandemia; 13 de ellos en el periodo comprendido desde el 23 de octubre hasta mediados de noviembre.

De los 13 fallecidos por complicaciones derivadas de la covid-19, 12 son médicos cirujanos de los cuales fueron tres en Carabobo, tres en Bolívar, tres en Aragua, uno en Lara y uno en Cojedes. El otro deceso fue el de un obrero en el estado Nueva Esparta.
El histórico de muertes por covid-19 en Venezuela muestra que el estado Zulia lidera la tabla con 154 fallecimientos, de los cuales 123 corresponde a personal médico; 23 al gremio de enfermeras y nueve trabajadores del sector salud.
Le siguen Distrito Capital (108), Carabobo (82), Bolívar (64), Aragua (48), Lara (39), Falcón (27), Táchira (25), Mérida (25), Guárico (24), Trujillo (22) y Miranda (21).
MÉDICOS UNIDOS Y SU BALANCE DE LA PANDEMIA
La data revelada por la ONG Médicos Unidos de Venezuela refiere que los galenos especializados en ginecología y obstetricia han sido los más afectados por los efectos asociados a la covid-19 al contabilizar 69 fallecidos. Le siguen los pediatras (41), médicos generales (36), traumatólogos (34), anestesiólogos (28), los que practican la Medicina Interna (23), epidemiólogos (17), y cirujanos generales (16).
Advierte Jaime Lorenzo, director de la ONG, que los decesos continúan registrándose en demasía debido a la prioridad que le da el Ejecutivo a las elecciones del domingo 21 de noviembre.
La administración de Nicolás Maduro, en su boletín del 14 de noviembre; informó que en lo que va de pandemia se contabilizan en total 419.745 casos y 5.026 fallecidos.
Muestran que en Venezuela hay un porcentaje de superación de la enfermedad del 97%; lo que se traduce en 405.840, mientras que quedan 8.879 casos activos.