Nicolás Maduro se refirió a la situación de los migrantes venezolanos en países de América Latina, y aseguró que fueron engañados e incluso «robados» en esas naciones.
Afirmó que miles de venezolanos fueron víctimas de campañas falsas que ofrecían mejorar su calidad de vida en otras naciones.
Dijo que el número de migrantes es de 800.000 o menos, pese a que Acnur refiere que más de 5 millones de venezolanos cruzaron las fronteras en los últimos años.
Culpó de la diáspora a lo que llamó «presiones y maldades» contra la economía.
«Vendieron todo lo que tenían: las casas, carros, motos. Se fueron con su platica grande y al pasar del tiempo lo que les prometieron de bienestar, trabajo y prosperidad fue falso. Yo diría que 95% de los venezolanos que se fueron quieren volver», dijo.
Indicó que a diferencia de los migrantes del Medio Oriente o de América Central, los venezolanos salen del país con dinero.
«Unos menos, otros más, pero los venezolanos vendieron todo lo que tenían aquí y se llevaron sus churupitos. Se metieron en Santiago, en Lima, en Quito y les robaron, están quebrados», opinó.
Vuelta a la Patria
Se refirió especialmente a Ecuador, Chile y Perú, donde dijo que miles de venezolanos están inscritos en listas de su gobierno para regresar a Venezuela.
Específicamente sobre Perú dijo que hay 60.000 venezolanos que quieren regresar.
En ese sentido, Maduro ordenó agilizar los vuelos del denominado plan Vuelta a la Patria en noviembre y diciembre.
«Quisiera tener más aviones»
Aseguró que quisiera tener más aviones para extender el plan Vuelta a la Patria.
Y acusó a la Acnur y a la Organización Mundial de Migraciones de negarse a ayudarlo para generar un puente aéreo.
A propósito de anuncios que realizó en materia de emprendimientos, Maduro llamó a los connacionales en el exterior a retornar y establecer negocios.
«Venezuela los espera para que vengan a llenar de felicidad su vida y la de sus familias. Aquí nadie los va maltratar, aquí les damos la bienvenida con amor», dijo.