La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) para las elecciones del 21-N presentará dos informes sobre el proceso, y el primero será dos días después de los comicios regionales y locales, el segundo durante los dos primeros meses de 2022.
Isabel Santos, la eurodiputada que preside la misión, reiteró que los miembros de su equipo están desplegados por casi todo el país haciendo contactos con la sociedad civil, partidos políticos y autoridades, en lo que implica la observación de la campaña.
Precisó que ese trabajo se realiza y que hasta el momento no han detectado alguna irregularidad que restrinja el proceso de observación, y que si en algún momento eso ocurre sería violado el acuerdo administrativo que les establece total libertad de movimiento.
La misión recopilará las denuncias que puedan presentarse en el proceso electoral y permanecerá en el país para recoger las quejas presentadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y cómo las atenderán.
“Todo esto es material que recopilaremos para el reporte final”, agregó
Indicó que evalúan la campaña, el acceso a los órganos de información, la forma sobre cómo se realiza el acto electoral y el cumplimiento de la normativa de los actores políticos.
Reiteró su compromiso con la democracia y con los venezolanos: “Es el mayor compromiso que un demócrata puede tener en estas circunstancias”, expresó Santos.