Dueños y trabajadores de los diversos establecimientos de verduras y hortalizas de la ciudad de Maracay, manifestaron que el costo de estos rubros se han mantenido estables en estas últimas semanas, especificando que los precios de la papa, zanahoria, cebolla y tomate se pueden conseguir entre 3,0 a 6,0 bolívares.
Siul Flores, trabajador de un local comercial de ventas y hortalizas, explicó que el precio de la zanahoria se ha mantenido entre 5,0 y 6,0 Bs. por kilo; la papa en 7,0 y otras verduras como yuca, calabacín y berenjenas se pueden conseguir entre 2,0 y 5,0 bolívares.
«También tenemos el cebollín en 12,0 bolívares por el kilo, que sería uno de los rubros más caros que tenemos hasta los momentos. Con respecto a las frutas tenemos las naranjas en 6,0, las fresas en 12,0 y el coco, una promoción de 3 por 2 dólares», aseguró Flores.
El joven trabajador ha manifestado que las ventas se han mantenido en las recientes semanas y esperan que en los próximos días sigan aumentando las ganancias, con miras al fin de año.
Por su parte, José Luis Flores, vendedor de hortalizas del Mercado Popular de Frutas y Verduras, explicó que varios de sus rubros pueden tener un costo entre 3,0 a 12,0 bolívares por kilo.
«La zanahoria de primera está en Bs.6,0; la de segunda se vende más o menos en 3,0 bolívares. La papa lavada está en 8,0 bolívares y la sucia en 5,0 Bs.», dijo Flores.
Sin embargo, el comerciante no ve como positivas estas ganancias, aclarando que en ese lugar se vende menos que en la calle. «Yo esta semana comencé a vender mercancía afuera, se gana un poco más porque las personas se topan con los buhoneros y pueden ver los productos. Yo vendo las verduras por bolsitas», detalló Flores, quien en ese puesto vende bolsitas de papas, tomate, zanahorias y cebollas entre 1,5 a 3 bolívares.
«Aquí la gente viene por las fresas para hacer dulces y tortas, yo las tengo a 12,0 bolívares el kilo y las más maduras entre 4,0 a 6,0 bolívares», sentenció.
Igualmente, Priscilia Gómez explicó que ya no se fija en el precio de las verduras y hortalizas porque todos los días los van cambiando. «Yo dejé de ver el precio, agarro lo que necesito y ya, de todas maneras los productos suben diariamente».
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA