Los maracayeros salieron a las calles del centro de la ciudad a realizar compras de alimentos y otros productos durante la mañana de este domingo, al cierre de la semana radical, en la cual prevaleció un ambiente de “flexibilización”.

Como un fin de semana flexible lucieron las calles maracayeras de la cantidad de personas que desfilaron por la calle Bolívar, Santos Michelena y Bulevar de Maracay haciendo compras.
Mucho de los comerciantes aseguraron que los fines de semana sea radical o no es cuando más venden sus productos. “La mayoría de las personas cobran semanal y aprovechan viernes, sábado y domingo para comprar, lo que resulta beneficioso para nosotros porque aumentamos las ganancias”, dijo Luis Barreto, vendedor de alimentos.
De igual forma, José Adrianza dijo que, a pesar del incremento en los casos de covid, las personas siguen aglomerándose en las calles. “Yo salgo a comprar lo que necesito muy temprano y para regresarme a casa camino o espero que baje la marea de gente y poder usar el transporte público”.
Mencionó que las personas aun no toman conciencia acerca de la situación que se está viviendo con la pandemia. “La salud hay que cuidarla, usar el tapaboca y el distanciamiento social es importante”.
Ramón Osorio, por su parte, destacó que la semana radical fue igual que la flexible por la gran cantidad de personas que circularon en el centro de la ciudad.
“Salí a buscar presupuesto para hacerme unos exámenes y era casi imposible caminar con tanta gente en las calles y las camionetas de pasajeros, hay que cuidarse y la gente parece no importarles”.
Para finalizar, el joven Carlos Piñate aseguró que no hay diferencia entre una semana radical y flexible, ya que en las calles y comercios se ve la aglomeración de personas.
“La solución es aprender a vivir con la pandemia y asumir la responsabilidad si nos enfermamos, ya sabemos las reglas solo que aplicarlas para evitar el contagio”.
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
fotos | JOEL ZAPATA