Venezuela suma 177 medallas internacionales en 2021

103

Venezuela suma 177 medallas en escenarios internacionales en lo que va de 2021, informó el viceministro de Alto Rendimiento y presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Juan Carlos Amarante, en ocasión de la inauguración del Campeonato Nacional U-23 de Softbol masculino en el estado Carabobo.

Foto: Referencial

“Este 2021 es el año olímpico y paralímpico de Venezuela, un año en el que hemos vencido las barreras de diversas índoles para que nuestros atletas puedan asistir a los eventos en ruta a Tokio 2020 y hoy podamos decir que contamos con 31 clasificados olímpicos, 14 paralímpicos y 87 a los Panamericanos Junior. Son 133 héroes del país”, recalcó Amarante, reseñado en nota de prensa del IND.

Halterofilistas de Venezuela destacan

El levantamiento de pesas, con 30 medallas de oro, 33 de plata y 20 de bronce para un total de 83 preseas, lidera el podio; como el deporte más ganador en lo que va de año, principalmente apoyado por los excelentes resultados de los halterofilistas nacionales en el Panamericano de Mayores; de Santo Domingo y en los campeonatos Sudamericano, Iberoamericano y Open Clasificatorio Olímpico celebrados en República Dominicana y Cali, respectivamente, entre abril y mayo.

También indicó que “estamos seguros que las pesas nacionales brindarán alegrías inmensas a Venezuela en los Juegos Olímpicos”, y destacó que se espera que en los próximos días “tengamos la confirmación de más cupos vía ranking mundial y continental además de los ya anunciados en manos de Julio Mayora y Yusleidy Figueroa”.

Yulimar Rojas, Rosa Rodríguez, Yoveinny Mota, y las hermanas Joselyn y Edymar Brea lideran una cosecha absoluta del atletismo; que incluye 15 primeros lugares, cuatro subtítulos y seis terceros puestos, además de diversos récords nacionales, marcas personales; mejores marcas del año y lideratos en el ranking mundial, continental y sudamericano.

En los deportes acuáticos, la natación comanda las especialidades con mejores resultados este año gracias a las brazadas; del olímpico en Londres 2012 y Río 2016, Cristián Quintero, los hermanos Alberto; y Alfonso Mestre, así como la nadadora Jeserik Pinto y la fondista María Yegrez; quienes han aportado gran cuota a los 20 podios nacionales.

El viceministro felicitó a los atletas de clavados, aguas abiertas, karate, judo, ciclismo, lucha, esgrima, remo, canotaje, voleibol de playa; y para-potencia “por ser deportes en ruta clasificatoria a sus eventos fundamentales que han dado la cara por el país en tiempos de pandemia”, dijo.

El dirigente nacional resaltó que Venezuela ha sumado 71 medallas de oro, 61 de plata y 45 de bronce en escenarios de América; y Europa principalmente donde “el himno nacional ha retumbado para honor de la patria venezolana”, expresó.

AVN