El diputado de la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, dijo este viernes que se ha estado reuniendo con autoridades del Gobierno de Colombia para estudiar la posibilidad de reabrir progresivamente la frontera colombo-venezolana desde el estado Táchira.

El también protector del estado Táchira, dijo que el presidente Nicolás Maduro lo “autorizó” para conversar con representantes del departamento del Norte de Santander, con el fin de llegar a unos acuerdos con respecto a la movilidad fronteriza entre Venezuela y Colombia.
“El presidente Nicolás Maduro me autorizó conversar desde hace tiempo en bajo perfil con representantes de Colombia para la apertura de la frontera. En total, hemos tenido más de 10 reuniones. Primero en movilidad y ahora para la prevención y control de trochas”, dijo Bernal durante un acto de entrega de títulos de propiedad.
FREDDY BERNAL: ESTOY DISPUESTO HABLAR CON SILVANO PARA QUE SE ABRA LA FRONTERA
— Diariocalle (@Diariocalle1) May 20, 2021
Así lo dijo el diputado @FreddyBernal este jueves en su visita a San Antonio del Táchira
Estoy dispuesto a conversar con el gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano, para abrir la frontera y pic.twitter.com/Wi629E0sHn
Aseguró que dichas reuniones son con el fin de permitir el paso a exportaciones entre ambas naciones, pero debido a las protestas del Paro Nacional que vive el país neogranadino, dichas reuniones han sido postergadas.
“Nos hemos reunido con autoridades de ambos países en materia comercial y de industria. Este viernes pasado teníamos una reunión pero el paro en Colombia no la permitió. A raíz de la situación social, Iván Duque dio el visto bueno para abrir la frontera”, argumentó Bernal.
¡Seguimos cumpliendo sueños al Pueblo del #Táchira! Por ello junto a la @gmvvtachira_ hemos entregado 45 Títulos de Propiedad y Kits de Construcción a las familias más vulnerables de los mcpios. Bolívar y Pedro María Ureña. ¡Continuamos haciendo Patria, VENCEREMOS! pic.twitter.com/JbobH1qd2d
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) May 21, 2021
Bernal y autoridades colombianas hablaron sobre el comercio
“Por esto autorizaron al gobernador de Norte de Santander a una apertura el Primero de Junio de la frontera con Colombia. Primero se abrirá de manera comercial. Se establecerán horarios y qué puentes se abren. La apertura se hará de manera progresiva”, añadió.
El diputado también acotó que “se definirán los rubros de exportación e importación”, de productos entre Colombia y Venezuela.
“Esta apertura será fundamental para San Antonio y Ureña, se activarán aduanas, con esto vendrán empleos, transporte, servicios y con ellos restaurantes y hoteles.”, expresó Bernal.
Al estar abiertas las fronteras, Freddy Bernal asegura que tendrá un impacto positivo en la economía binacional. Además, tomó en cuenta que 4.600 niños venezolanos están estudiando en el vecino país, y el Gobierno Nacional permitirá el tránsito entre ambos países bajo medidas de bioseguridad.