Alessandra Sánchez: Por unanimidad en Baruta se retorna a la desaprobación de gestiones

148

La concejal del Municipio Baruta, Alessandra Sánchez informó que la reforma parcial de la Ordenanza sobre el Régimen de Interpelaciones y Comparecencias de Funcionarios Públicos Municipales y Particulares, publicada en la Gaceta Municipal de Baruta, de fecha 4 de febrero del 2021, fue aprobada en segunda discusión por unanimidad de los concejales de todas las fracciones políticas que hacen vida en la institución, en Sesión de la Cámara el 30 de noviembre del año 2020. 

unanimidad

Sánchez explicó “vemos con preocupación cómo se ha pretendido regar una campaña de desinformación o ignorancia de algunos, respecto a dicha ordenanza que fue realizada y publicada en gaceta el 19 de febrero del año 2010, cuando presidía la Cámara David Uzcátegui, en donde se establecía el procedimiento del voto de censura, además de posibilitar la renovación de las cantidades de los montos establecidas en las multas del régimen sancionatorio”.  

Es por ello que “con base a lo expuesto, fue necesario plantear la reforma en los términos y condiciones establecidos, sin violentar ningún derecho, apegados al debido proceso y derecho a la defensa,  contemplado  en al Artículo 49 Constitucional, sólo requiriendo la actualización de la norma,  considerando la forma como las referidas figuras jurídicas han operado en el país”.

La representante de la oposición en el Concejo Municipal de Baruta detalló que una vez agotadas por el ente Legislativo las fases de discusión de toda Ordenanza en formación, “se cumplieron todas las prerrogativas de Ley, ajustando el procedimiento a las ordenanzas vigentes dentro del municipio, abriéndose el compás para darle a la máxima autoridad civil del Municipio Baruta (Alcalde) el lapso oportuno para presentar sus observaciones (10 días hábiles), los cuales no fueron de ninguna manera planteadas, dando cabida a un silencio administrativo, las cosas se tienen que decir como son”.

Agregó que “ante ese silencio administrativo, apegándonos al último aparte del parágrafo único del artículo 18 de la Ordenanza sobre Instrumentos Jurídicos”,  la Presidenta del Concejo Municipal, tuvo la potestad de suscribir el instrumento jurídico que da lugar a la presente aclaratoria y que reitero, firmamos todas organizaciones políticas que hacemos vida en la Cámara Municipal de Baruta, es por eso que ahora no entendemos que se busque descalificar el trabajo que todos aprobamos por unanimidad y así lo puede verificar cualquier periodista, ciudadano o vecino, solicitando la copia de la transcripción de la sesión que además quedó grabada.

Nota de Prensa | Caracas