Los gremios transportistas, así como de las escuelas, comercios e industrias se han sumado a la segunda jornada de paro general que se realiza este martes en Haití en contra de la inseguridad y el clima de violencia, así como en demanda al gobierno de establecer un clima de paz.

La paralización se cumple en la capital de Haití, Puerto Príncipe, así como en otras ciudades como Cabo Haitiano y Les Cayes, donde solo unos pocos negocios abrieron sus puertas y tampoco funcionó el servicio de transporte público, reseña Prensa Latina.
El movimiento sindical denuncia el auge de la inseguridad, en particular el secuestro, un fenómeno que se recrudeció desde mediados del 2020, sin que policía pueda contrarrestarlo.
Ademas del paro, sectores de la oposición estiman que el mandato constitucional de Moïse expira el 7 de febrero, y esta franja promueve manifestaciones antigubernamentales.
Organizaciones de derechos humanos revelaron que al menos mil personas fueron víctimas durante 2020, aunque la cifra podría ser mucho mayor, alertaron.
El presidente Jovenel Moïse reconoció este lunes que el secuestro es uno de los principales flagelos del país y reiteró su promesa de combatirlo.