El canciller de la República, Jorge Arreaza, entregó este lunes una nota de protesta al embajador de Reino Unido en el país, Andrew Soper, luego que saliera a la luz una investigación que revelara el supuesto “financiamiento” a medios digitales y organizaciones sin ser autorizado por el Gobierno de Venezuela.

“Le entregamos nota de protesta al Embajador del Reino Unido en Venezuela, ante publicaciones aparecidas en medios sobre la utilización de fondos públicos británicos para el financiamiento de organizaciones y medios digitales en Venezuela, sin informar a las autoridades del país”, informó Arreaza a través de cuenta de Twitter.
Esta acusación viene tiene su origen luego de que se divulgara una investigación realizada por el diario británico Daily Maverick (o Declassified-UK), mencionaron un aparente contrato millonario entre el Reino Unido y algunas empresas de comunicación nacionales como la página digital venezolana Efecto Cocuyo y el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, así como con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
De acuerdo con los reportes, el gobierno británico financió de forma ilegal a estas instituciones bajo un nuevo proyecto de promoción del “periodismo de investigación” en América Latina, que cubre -según Daily Maverick– “furtivamente a Venezuela”.
Este proyecto del país europeo está destinado, según reseña portales de noticias, a “influir en la agenda de los medios en el país”, y forma parte de la lista de programas que utilizan al periodismo de “medios independientes” como herramienta de dominio social.