Artistas cubanos esperan dialogar con el Gobierno

101

Tras una inédita protesta pacífica de más de doce horas frente al Ministerio de Cultura en La Habana, unos 300 artistas e intelectuales cubanos esperan abrir un canal de diálogo con el gobierno de la isla, al que exigen el cese de la censura y la represión.

ARTISTAS La concentración histórica en un país que prohíbe de facto las manifestaciones no oficiales comenzó con una veintena de personas en torno al mediodía de ayer viernes y culminó en la madrugada de este sábado con centenares de manifestantes, que celebraron un preacuerdo en el que el Ejecutivo se compromete a dialogar.

Leer más:  Cine mexicano y colombiano son premiados en Festival Filmar de Ginebra

Con mascarillas, cánticos y aplausos a intervalos, la multitud se mantuvo firme en su propósito de ser recibidos por representantes de la institución y conservaron la calma, a pesar de un incidente en el que la policía roció con gas lacrimógeno a unos jóvenes que intentaban acceder al lugar de la protesta, sin causarles daños físicos.

Bien entrada la noche, una delegación de 30 creadores, entre ellos rostros conocidos como el actor Jorge Peragraría, el director de cine Fernando Pérez y la artista visual Tania Bruguera, se reunió durante más de cuatro horas en las dependencias del Ministerio con el viceministro, Fernando Rojas, y otras autoridades culturales.

En el encuentro, los funcionarios prometieron sentarse en la mesa de conversaciones con una agenda multilateral, empezando con una reunión con el ministro de Cultura la próxima semana, y garantizaron que no habría represalias contra los manifestantes.

También aseguraron que se “interesarían con urgencia” sobre las situaciones del rapero aficionado Denis Solís, condenado a ocho meses de cárcel por “desacato”, y de Luis Manuel Otero Alcántara, uno de los líderes del Movimiento San Isidro, en huelga de hambre y cuyo desalojo junto a una docena de compañeros de la casa donde se encontraban atrincherados desde hacía más de una semana prendió la mecha de la protesta.

“A pesar de que fue una reunión crítica, donde se dijeron cosas que no nos gustaron, creo que llegamos a un ambiente constructivo (…) del que partió el interés, el deseo de seguir dialogando”, aseguró Rojas en las primeras declaraciones oficiales tras la protesta, trasmitidas por la televisión estatal más de catorce horas después del suceso.

EFE