Velatorio de Diego Armando Maradona se realiza en la Casa Rosada

Los restos mortales de Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles en la mañana,  y están siendo velados en la Casa Rosada, para que sus seguidores y amigos puedan brindarle el último adiós, reseñaron medios internacionales.

velatorios Maradona es velado desde las 6:17 de la mañana, hora local, en la sede del Gobierno de Argentina, que abrió sus puertas al público, luego de una despedida de su círculo más íntimo que se extendió durante toda la madrugada, con la presencia de su exesposa Claudia Villafañe y sus hijas Dalma y Giannina, entre otros, mientras una multitud aguardaba en la Plaza de Mayo.

Leer más:  Por racista suspenden de por vida al jefe de prensa del Qarabag

El cuerpo del exfutbolista fue trasladado a las 12:46 de la madrugada de la casa velatorio Tres Arroyos, en el barrio porteño de La Paternal, lugar al que había arribado desde la morgue judicial de San Fernando.

El ingreso del público comenzó a realizarse por avenida de Mayo y 9 de Julio, entrando a la Casa Rosada por Balcarce 50 y en el inicio se produjeron algunos incidentes entre los fanáticos de Maradona y efectivos policiales, que incluyeron corridas y agresiones con piedras.

Maradona, de 60 años cumplidos el 30 de octubre pasado, falleció este miércoles en horas del mediodía por una descompensación cardíaca que sufrió en una casa del barrio San Andrés, de la localidad bonaerense de Tigre.

En ese lugar, el astro permanecía con asistencia médica desde el pasado miércoles 11, después de someterse a una operación por un hematoma subdural en su cabeza, el martes 3 del corriente mes, en la Clínica Olivos.

Según informaron fuentes judiciales, la autopsia determinó que la causa de su muerte fue un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada».

El velatorio íntimo en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno se realizó a cajón abierto para sus familiares directos, su exesposa Claudia Villafañe, sus hijas Dalma y Giannina, amigos y excompañeros especialmente autorizados, entre ellos varios integrantes del plantel campeón del Mundo en México 1986.

Luego se hizo presente en la Casa Rosada Verónica Ojeda, otra de sus exparejas, junto con Dieguito Fernando, el hijo menor de Maradona.

La organización del velatorio dispuso que la entrada de la explanada de la avenida Alem y Rivadavia fuera el sector de acceso para los visitantes especiales, entre los que se encontraron una gran cantidad de jugadores de fútbol.

Allí comenzaron a desfilar durante la madrugada, amigos y allegados para dar el último adiós al «Pibe de Oro».

El cuerpo de Maradona lucía una camiseta argentina en su parte superior y otra de Boca en la mitad inferior, además de una bandera nacional que cubría el resto del ataúd. Las mismas camisetas y banderas fueron ubicadas más tarde sobre el cajón cerrado a la hora del ingreso del público al recinto.

Los invitados especiales ingresaron por la explanada de la Casa Rosada y entre ellos pasaron el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, el titular de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, y los jugadores de Boca Juniors Carlos Tévez y Ramón Ávila, además del exfutbolista del referido club Rolando Schiavi.

La mayoría de los exjugadores del equipo campeón del mundo de 1986 que llegaron a bordo de un autobús provisto por la AFA, también pasaron frente al féretro abierto. Entre ellos estuvieron Sergio Goicoechea, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Oscar Garre, Nery Pimpido y Ricardo Giusti.

También saludaron por última vez a Diego Javier Mascherano, Gabriel Heinz, Maxi Rodríguez, Mariano Andújar y Daniel Osvaldo junto al cantante Luciano Pereyra, entre otros.

Rafael Di Zeo, líder de la barra brava de Boca Juniors, junto a uno de sus laderos, Mauro Martín, y otros dos integrantes de la hinchada, participaron del velatorio íntimo de Diego Armando Maradona esta madrugada en la Casa Rosada, invitados por Claudia Villafañe y sus hijas.

Di Zeo y Mauro Martín arribaron poco después de las 2:00 e ingresaron al Salón de los Pueblos Originarios, donde Diego era velado a cajón abierto en una ceremonia íntima para sus familiares más directos.

Antes de ingresar a la Casa Rosada, Di Zeo y Mauro Martín habían montado junto a los demás miembros de la barra brava de Boca una particular escenografía en la zona periférica, en la Plaza de Mayo, que incluyó banderas de Boca, bombos e imágenes de Maradona durante su paso por el club.

Además, los miembros de la «12» montaron una gigantografía de Maradona como si fuera en una tribuna en el frente de uno de los monumentos ubicados en Plaza de Mayo, donde se instalaron desde pasada la medianoche.

 

AVN