Escritor Sabino Cabeza gana el XV Premio Minotauro

143

El escritor y suboficial del Ejército del Aire Sabino Cabeza ha ganado el XV Premio Minotauro con la novela “Frontera oscura”, una obra ambientada en el año 2560, por la que recibirá 6.000 euros, y que se publicará el 6 de octubre, ha informado la editorial Minotauro.

Foto: Archivo

Cabeza, un sevillano que lleva dos décadas residiendo en Zaragoza, presentó su historia como “El ojo de Dios” y en ella explora “los secretos del universo y la inagotable curiosidad del ser humano para descubrirlos”, en un texto con un “alto componente de empoderamiento femenino”.

Para la miembro del jurado Laura Fernández, se trata del “primer clásico nacional de la ciencia ficción (filosófico) ‘hard’ del siglo XXI”, mientras que Pablo Tébar ha apuntado que es “una novela de ciencia ficción diferente y luminosa: lejos de las habituales distopías, la sororidad y el espíritu colaborativo de los personajes nos recuerdan a ‘Star Trek”.

La obra se ha impuesto a las otras tres finalistas, “Memoria de la chica azul”, “Simbiosis” y “Temores crecientes”.

Leer más: Univision hará historia con los Premios Juventud

En total, la editorial del Grupo Planeta ha recibido 449 manuscritos procedentes de diferentes países, principalmente de España, México, Argentina, Chile y Colombia, pero también los ha habido de Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Puerto Rico o EEUU.

Sabino Cabeza, nacido en Sevilla en 1965, es suboficial del Ejército del Aire, licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia y ejerce de psicoanalista en Zaragoza.

Desde siempre, es aficionado a la ciencia ficción y no esconde que todavía conserva su primer ejemplar de “Veinte mil leguas de viaje submarino”, y la colección de Acervo “Antología de Novelas de Anticipación”, que hurtó a su padre sin que éste se enterara y que le permitió conocer a Poul Anderson, Ray Bradbury, Philip K. Dick, Domingo Santos o José María Aroca.

El jurado de este año estaba formado por la periodista y escritora Laura Fernández; la escritora Sofía Rhei; la presidenta de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, Blanca Rodríguez; el escritor, guionista y premio Minotauro 2017, Pablo Tébar; y el periodista del portal tecnológico Xataka Roberto Jiménez.

El premio Minotauro, un referente en su género, se ha convertido en dinamizador de la literatura de ciencia ficción, fantasía y terror.

En otros años fueron reconocidos “Nieve en Marte”, de Pablo Tébar; “Los que sueñan”, de Elio Quiroga; “Panteón”, de Carlos Sisí; o “Señores del Olimpo”, de Javier Negrete.

La edición de este año coincide con el 20 aniversario de la adquisición de Minotauro por parte del Grupo Planeta.

EFE