A través de las declaraciones de testimonios y de otras evidencias colectadas en la escena del crimen, se permitió a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la Base de Homicidios en San Pablo, Turmero, identificar a los delincuentes que en la noche del miércoles atracaron una camioneta Encava, donde mataron a un pasajero y otro resultó herido en una incursión ocurrida en la Autopista Regional del Centro.

La víctima fatal de ese hecho de sangre fue identificada como José Gregorio González Ramírez, de 49 años de edad, y Andrés Elías Blanco Méndez, de 29 años de edad, herido, según la información proporcionada a los medios de comunicación social.
Durante la ejecución del asalto, uno de los atracadores murió tras recibir un disparo de un funcionario que viajaba en el colectivo, y quedó identificado como José Gregorio Rengifo Brea. Su cadáver fue trasladado a la Morgue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley. Según las investigaciones preliminares, se identificó a los autores de ese asalto registrado a las 8:30 de la noche del miércoles en la ARC en sentido Caracas Valencia a la altura del embalse de Zuata del municipio José Félix Ribas, Aragua.
Se trata de un grupo hamponil que se denomina “Los Piratas de la Muerte” y viene actuando entre los municipios Bolívar, Ribas y José Rafael Revenga.
FALSOS PASAJEROS
De acuerdo a las informaciones recabadas, los integrantes de la organización criminal se apersonan a los Terminales de Maracay, La Victoria y La Bandera en Caracas, dirigiéndose a las taquillas o simplemente abordan las unidades colectivas, en donde compran sus pasajes como cualquier ciudadano.
Muestran un perfil de buena gente y se visten bien. No andan solos. Se trata de un grupo entre 4 ó 6 personas. Si salen del Terminal de Pasajeros con destino a Caracas, cuando la camioneta se aproxima a la población de San Mateo, los sospechosos se levantan de sus butacas, se distribuyen dentro del vehículo y someten al conductor.
A vox populi expresan la terrorífica frase: “Quietos señores, esto es un atraco”. Seguidamente pasan “raqueta” a todo lo que consiguen a su paso y quien se resista a sus acciones, simplemente se convierte en víctima fatal.
Y si abordan las unidades en La Bandera ocurre lo mismo. Someten a los pasajeros cuando van pasando por Paracotos o se acerca a Las Tejerías.
¿Y CÓMO SE SUBEN CON LAS ARMAS?
La gran interrogante que se formulan los investigadores es la siguiente: ¿Cómo suben en las camionetas armados? ¿Será qué cuentan con la complicidad interna? El caso es curioso y llama poderosamente la atención.
Si ellos pasan por las taquillas comprando los pasajes, sus nombres deberían quedar registrados y en mucho de los casos, sus rostros son registrados en pequeñas cámaras.
NO HAY CONTROL
Resumiendo lo anteriormente expresado, se permite informar que no hay un verdadero control en el abordaje de las unidades y salida de las camionetas de pasajeros. Algunos operadores de los terminales para no señalarlos a todos, facilitan el camino para que “Los Piratas de la Muerte” incurran en sus crímenes y luego se internan en la zona boscosa como ratas, informó un funcionario vinculado a la investigación.
Al parecer, los homicidas viven en La Victoria. Y historial es sumamente amplio. “Los Piratas de la Muerte”, además, son responsables de la muerte del pasajero en horas de la noche del miércoles pasado, figuran como sospechosos en el crimen cometido contra una pareja de militares, donde murieron padre e hijo.
De un capitán y de otros casos que no han sido denunciados en la Subdelegación de La Victoria. Se trata de una organización criminal sumamente peligrosa y hay que tomar cartas en el asunto para que esos actos terroristas no se repitan en la Autopista Regional del Centro.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo