Los victorianos, en especial los que habitan en la calle Carlos Blank, están viviendo como camellos hace unos cuatro meses, ya que en ese lapso no han recibido el servicio de agua potable “ni por un hilito”, solo subsisten recogiendo el vital líquido en llenaderos improvisados donde deben hacer largas colas.

Y es que según Nirvana Camacho, habitante de uno de los edificios de la zona, la empresa del Estado, Hidrocentro, ha hecho caso omiso a sus peticiones, y ya ni las cisternas mandan para solventar esta grave situación. Explicó que al parecer hace pocos días fue una comisión de la Hidrológica a verificar lo sucedido y no dieron ningún tipo de solución.
“Aquí como siempre vinieron hablaron con las personas, dieron mil quinientas excusas, pero ninguna solución. De verdad esto es inaguantable para cualquier ser humano. La verdad es que no sé qué piensan los directores de estas instituciones, dejando a las personas morir sin comida y sin agua. Ah…y a oscuras”, puntualizó Camacho.
En concordancia con la opinión anterior, Carlos Graterol aseveró: “En vez de Hidrocentro debería llamarse Hidrocuento, puesto que ahora lo que nos pidieron fue una carta para colocarnos en su programación de cisternas, cómo nos van a salir con eso después de 120 días, cuando ellos saben que en la comunidad sufren al menos 100 familias, solo en la calle Carlos Blank“.
Al clamor se sumaron Yuleima Ramírez y Raúl Casabuena, quienes aseguran que situaciones similares se viven en barrio La Cruz, callejón Petit y calle Sucre; en estas zonas deben lidiar con esta falla, pero además tienen la bomba dañada, las bolsas CLAP no llegan hace cinco meses y el aseo urbano brilla por su ausencia.
“Realmente en esta parte de La Victoria, estamos viviendo muy mal, porque mientras andan pintando y poniendo gramita, nosotros los de las zonas populares no chupamos un cable, sin agua, sin luz, sin comida y halando mecate. Es imposible necesitamos por lo menos el agua, es indispensable para nosotros y estamos cansados de caletear”, dijo Mike Pérez.
El llamado fue a las autoridades competentes, para que al menos manden cisternas mientras reparan la avería. Señalaron: “Igual le haremos la carta que pidió Hidrocentro, aunque nos parece una burla sabiendo que conocen la situación hace mucho tiempo”, concluyeron los afectados.
DANIEL MELLADO | elsiglo – La Victoria