“¿De qué color es?”. Esta es la pregunta que ha generado polémica en redes sociales

487

Luego de que un usuario publicó una foto de un zapato y sus seguidores entraron a debatir el color del mismo. Algunos aseguran verlo de color gris y celeste, mientras que otros insisten en que es rosado y blanco.

Lo cierto es que el objeto de la discordia es, en realidad, rosado y blanco. Pero, ¿por qué hay personas que lo ven de otros colores? Aquí le explicamos.

Los fotorreceptores de nuestra retina, los cuales reaccionan en respuesta a la luz, son de dos tipos: conos y bastones. Los bastones se activan en la oscuridad y sólo permiten distinguir el negro, el blanco y los distintos grises. Nos permiten percibir el contraste. Los conos, en cambio, funcionan de día y en ambientes iluminados, y hacen posible la visión de los colores.

Existen tres tipos de conos; uno especialmente sensible a la luz roja, otro a la luz verde y un tercero a la luz azul. Tanto los conos como los bastones se conectan con los centros cerebrales de la visión por medio del nervio óptico.

La combinación de estos tres colores básicos: rojo, verde y azul permite diferenciar numerosos tonos. El ojo humano puede percibir alrededor de 8000 colores y matices con un determinado nivel de luminancia. Es en el cerebro donde se lleva a cabo esta interpretación.

Para los daltónicos la situación es diferente, pues ellos no discriminan los colores de la misma manera, debido a la modificación en los genes encargados de producir los pigmentos de los conos. Así, dependiendo del pigmento afectado, la persona presentará alteración en la percepción de unos colores u otros. Por ejemplo, si el pigmento modificado es el del rojo, el individuo no discriminara bien el rojo ni sus combinaciones.

“Es posible que las personas que vean el objeto de un color distinto al real sufran de daltonismo a un color”, explica el médico Fabián Akel. “Sin embargo, la iluminación también influye en la percepción del color. Quizá, esta foto tiene algo en su iluminación que hace que lo veamos de un modo u otro”, señaló.