En la zona sur de La Victoria, específicamente en el barrio San Rafael, sus habitantes denunciaron las “mil y una” dificultad con las que deben sobrevivir a raíz del mal funcionamiento de los principales servicios públicos.

Señalaron que la municipalidad los ha puesto a un lado, condenándolos a la desidia perenne y negándole un nivel de vida digno.
En este sentido, tras un recorrido realizado por la zona, se pudo corroborar que los problemas que más los están golpeando en la actualidad son: el casi nulo asfaltado de las calles, la falta de alumbrado públicos, deficiencias en la recolección de desechos y por si fuera poco el intermitente servicio de agua por tubería.
Yeison Camacaro, quien reside en la popular barriada manifestó, que las calles se encuentran en franco estado de deterioro, pues a su urbanismo, no llega un programa de asfaltado, casi desde su fundación que data de más de 20 años. “Aquí debemos caminar con mucho cuidado, pues los huecos son grandes y entorpecen el paso, tanto de los vehículos, como de los peatones, quienes permanecemos haciendo maromas para no caernos. Ameritamos una jornada de asfaltado ya”, aseveró.
De acuerdo con la denuncia interpuesta por Camacaro, Rosa Higuera comentó, que los inconvenientes se acentúan cuando cae la noche, ya que los postes no cuentan con la luminaria necesaria, lo que ha hecho que estos experimente el conocido “Toque de queda”, debido a que la oscuridad, ha incrementado los actos de robo y vandalismo.

“Ya desde pues de las 6:30pm, todo el mundo debe estar en su casa y no salir, porque pese a que esta es una zona tranquila donde todos nos conocemos y somos unidos, siempre hay un pillo de otro lado, que anda por ahí vagando a ver que consigue. Esto que vivimos no es vida, andamos con el Jesús en la boca y al parecer a la alcaldía y Corpoelec no le importa, puesto que tenemos más de tres años esperando las respuestas a las decenas de cartas que hemos enviado”, dijo Higuera.
Asimismo, hicieron énfasis en la distribución de vital líquido por tubería, la cual llega cuando “mejor les provoca” y de noche, sometiendo a los que por allí viven a cambiar su rutina e irse a caletear el agua de las zonas donde llega con mayor regularidad.
“Antes nos teníamos agua. Imagínate ahora con los apagones, vivimos como camellos y nadie hace nada, según están haciendo planes de contingencia para llevar agua a las localidades, pero como esto es San Rafael, capaz no pasan ni para mirar”, exclamó Yaxuri Reyes.
Es por esto que los afectados, instan a los organismos competentes a darse una “vueltica” por el sitio y verificar la situación en que se encuentran los lugareños, para que, de esa manera puedan planificar un abordaje y solventar la situación presentada.

DANIEL MELLADO | elsiglo