Rescatando a la vida

Primeros Auxilios Aragua es una fundación sin fines de lucro que nació el 19 abril del año 2017, de la mano de un grupo de voluntariados de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo y de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, a la cual se unieron médicos especialistas.

 

Siempre listos para tender la mano amiga

El objetivo fue simple pero de enorme importancia en los tiempos que vivimos: ayudar a todas aquellas personas de bajos recursos a través de diversas actividades médicas.

Este voluntariado multidisciplinario se encarga de prestar atención médica a ciudadanos que necesiten de una mano amiga, sin distinción política, raza o religión, bajo el contexto de Primeros Auxilios UCV, que nació el año 2014.

Este grupo de acción social y asistencial lo integran aproximadamente 50 personas, y aunque en la actualidad no cuentan con una sede, sus ganas de servir a la población los motivan a seguir luchando a diario.

LISTOS PARA LAS EMERGENCIAS

Valentina Baloustren, Adonis Omaña y Alejandro Crespo son parte de este equipo de voluntariados que se dedican a realizar actividades de despistaje para blindar la salud de la población, jornadas de salud preventiva, así como diversos talleres de capacitación de emergencias médicas. De igual forma trabajan de la mano con diversos organismos y se encuentran a la disposición en caso de emergencias. De igual forma, este equipo trabaja en la recolección de medicamentos para posteriormente donarlos en diversos centros de salud.

«Los equipos con los que trabajamos son la mayoría propios, algunas implementos los hemos obtenido a través de donaciones. Como organización no recibimos ningún tipo de dinero en efectivo, sólo donaciones en físico. Por los momentos contamos con tres equipos, en Cagua, La Victoria y acá en Maracay, el cual se encuentra disponible para atender algún caso de emergencia», precisó el doctor Alejandro Crespo.

Los voluntarios arriesgan sus vidas

EL OFICIO DE SERVIR

A este voluntariado ejerce el oficio de servir. Saben que la mayoría de la población en los actuales momentos no cuenta con recursos para acudir a los servicios médicos privados, y mucho menos para recibir primeros auxilios.

Con ese norte, estos ciudadanos ejemplares se organizan y actúan; son visibles incluso en momentos álgidos como las protestas, con sus cascos blancos, y atendiendo a los manifestantes heridos.

        Atendiendo a un herido en un accidente

Pero no se mueven en un ámbito político sino meramente social, pues trabajan arduamente para ayudar a los ciudadanos en necesidad y tienden su mano sanadora a quien lo amerite. Se trata de un voluntariado que lucha en contra de las circunstancias para ayudar a la gente.

En caso de necesitar la atención de Primeros Auxilios Aragua puede contactarlos a través de sus redes sociales. En Instagram @primeros.auxilios.aragua y en Twitter @PrimAux_Aragua.

 

MÓNICA GOITIA | elsiglo