A juicio del fundador y presidente de la organización política Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) «necesita una reingeniería y un relanzamiento». Así lo expresó el exgobernador del estado Zulia, en rueda de prensa este jueves en la sede de la tolda azul, ubicada en la urbanización Los Palos Grandes, municipio metropolitano Chacao, al este del Distrito Capital.
Rosales expresó que la MUD «fue exitosa, pero ya cumplió su cometido», coalición que a su juicio es reconocida por los venezolanos y en el exterior.
Puntualizó el dirigente político que «ha habido problemas operativos, ha habido agendas personales, pero la obligación de los dirigentes es hacer esa reingeniería y salir de las ambiciones y los egos».
El exmandatario zuliano también criticó los deteriorados servicios públicos que a su juicio «se han convertido en una pesadilla para los venezolanos. De seguir así vamos a un caos, vamos camino a la anarquía».
Rosales aseguró que la mayoría de los venezolanos «quieren un cambio, pero mientras ese cambio se logra, nosotros tenemos que levantar la voz y reclamarle a este desastroso, irresponsable y atrasado Gobierno que se ocupe por lo menos de las emergencias que están viviendo los venezolanos en todos los servicios».
En ese sentido, aseveró que «mientras nos mantenemos en pie de lucha, los venezolanos no podemos cruzarnos de brazos ante la tragedia que se vive. La gente tiene que hacer uso de sus derechos, reclamar y exigir, porque lo que vivimos es una catástrofe, el país se está desmantelando y todos los venezolanos tenemos la obligación de hacer algo».
VERGÜENZA
Rosales indicó que «tenemos 20 años de falsas promesas y de falsos anuncios, 20 años ofreciendo al pueblo de Venezuela soluciones que nunca aparecen, soluciones que se pierden en el tiempo».
Señaló que se necesita una inversión de emergencia en el sector eléctrico y en otros servicios públicos fundamentales. Al referirse a los apagones en la región zuliana, resaltó que «no hay soluciones inmediatas porque el dinero lo desaparecieron, son más de 4 mil millones de dólares los que presuntamente se destinaron a la entidad zuliana y se desparecieron».
También se refirió a la falta de gas doméstico. «Hay pueblos que pasan uno, dos tres meses sin el servicio de gas, y salen a protestar porque no hay quien responda».
Y en cuanto al pésimo servicio del trasporte público, lo calificó como «una vergüenza».
EFRÉN PÉREZ HERNÁNDEZ | elsiglo-Caracas
foto | JOE HEREDIA