• ———————–
  • Noticias
    • Reportero Comunitario
    • Sucesos
    • Regionales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
  • Variedades
    • Economía
    • Cultura y Espectáculos
    • Curiosidades
    • Galería de Videos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Sociales
  • Historial
  • Publicidad
  • Tienda
  • Guia de Empleo
Buscar
viernes, agosto 19, 2022
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
elsiglocomve
JAMBORE
  • ———————–
  • Noticias
    • Reportero Comunitario
    • Sucesos
    • Regionales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
  • Variedades
    • Economía
    • Cultura y Espectáculos
    • Curiosidades
    • Galería de Videos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Sociales
  • Historial
  • Publicidad
  • Tienda
  • Guia de Empleo
  • Nacionales

Banca opositora en el diálogo busca acuerdos que se cumplan y sean verificables

diciembre 16, 2017
250
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

    El diputado Luis Florido, portavoz oficial de la oposición en el proceso de diálogo con el Gobierno Nacional, destacó los “avances” que se realizaron en la reunión llevada a cabo entre ambas partes desde República Dominicana y que cuenta con la participación de acompañantes internacionales como mediadores de la negociación.
    Florido indicó que todavía falta avanzar en algunos temas, que se seguirán discutiendo. “Queremos un acuerdo que se pueda cumplir, que sea verificable y, al no haber concluido todos los temas, necesitamos otra reunión para que pueda haber un acuerdo permanente”, señaló.

    Las delegaciones se reunieron hoy por más de ocho horas en el salón de convenciones de la Cancillería dominicana, donde Medina hizo el anuncio de la nueva ronda de conversaciones para el próximo 11 y 12 de enero, reseñó DPA.

    La oposición insiste en obtener garantías de unas elecciones presidenciales de 2018 equilibradas y transparentes, la apertura de un canal humanitario para atender el desabastecimiento de alimentos y medicinas, la liberación de políticos presos y el respeto la Asamblea Nacional (poder Legislativo), dominada por mayoría opositora.
    Por su lado, el Gobierno encabezado por Nicolás Maduro exige el reconocimiento de la Asamblea Constituyente como órgano plenipotenciario y que la oposición exija a Estados Unidos que se levanten las sanciones financieras impuestas por Washington este año.
    También puedes leer: Diosdado Cabello: No habrá nuevo CNE ni liberación de presos políticos
    Precisamente hoy el Departamento de Estado de EE.UU. advirtió de que no levantará las sanciones que pesan sobre el país si el presidente Nicolás Maduro no restaura el “orden constitucional” y denunció las “pésimas condiciones humanitarias” que padece el pueblo venezolano.Las negociaciones para un nuevo diálogo comenzaron el 13 de septiembre en Santo Domingo y después de que quedaran en el aire durante varias semanas, ambas partes mantuvieron una reunión el 16 de noviembre, en la que acordaron iniciar el diálogo los pasados 1 y el 2 de diciembre, así como los puntos de la agenda.
    Fuente: EU

    Relacionado

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Telegram
      Artículo anteriorJorge Rodríguez: EEUU intenta “boicotear” el diálogo
      Artículo siguienteVenezuela busca propulsar relaciones entre Italia y los países de América Latina
      Eseditor
      • Contactos
      • Historial
      • Mapa del Sitio
      • Clasificados
      • Publicidad
      • Tienda
      • Guia de Empleo
      © El Siglo - Todos los Derechos Reservados