Estos son los datos más curiosos acerca del maquillaje que quizás no sabías, pero que desde hoy puedes comenzar a comentar con tus amigas o simplemente ponerlas a prueba.
1-. Durante el período isabelino en Inglaterra, la gente creía que el pintalabios tenía efectos mágicos, y que incluso podía evitar la muerte.
2.- La reina Isabel I creía que el pintalabios tenía poderes para salvar vidas y se lo ponía en abundancia cuando sentía que estaba enferma. Cuando murió, Isabel tenía más de un centímetro de carmín de labios.
3.- La creencia en los poderes místicos del pintalabios causó alboroto en la iglesia y el estado, quienes consideraban que su uso era pecaminoso.
4.- La palabra «cosmético» proviene de la palabra griega «Kosmos» que significa «de este mundo» o «terrenal».
5.- Las escamas de pescado son un ingrediente usado comúnmente en varios maquillajes relucientes, incluido el pintalabios y la sombra de ojos. Y escarabajos aplastados han sido utilizados en esmaltes de uñas.
6.- Lancôme, Yves Saint Laurent Beauté, Giorgio Armani, Urban Decay, Maybelline y NYX son nombres de empresas que forman parte del grupo L’Oréal.
7.- Urban Decay fue en parte creado en respuesta a la abundancia de rosa que se utilizaba en la industria.
8.- Una de las primeras fans de Urban Decay fue Gwen Stefani, que fue la primera en crear una colección de famoso dentro de la marca.
9.- En el 2015, Urban Decay vendía la paleta «Naked» a un ritmo aproximado de una cada seis segundos.
10.- La primera sombra de ojos con purpurina del mundo fue inventada por Too Faced Cosmetics.
11.- El nombre Stila deriva de la palabra italiana «stilare», que significa «escribir».
12.- Según la empresa, se escogió porque el «maquillaje de cada mujer debería ser tan personal como su propia firma».
13.- El delineador líquido de Stila resistente al agua y de larga duración es el delineador más popular de todos los tiempos.
14.- La pronunciación oficial de los cosméticos NYX es «Niks» (no N.Y.X.), ya que lleva el nombre de la diosa griega de la noche.
Fuente: BuzzFeed.com