Poca asistencia de personas fue el común denominador que pudo apreciarse en los diferentes centros electorales ubicados en la zona sur de Maracay, durante el recorrido realizado por este equipo reporteril desde tempranas horas de la mañana de ayer hasta el mediodía.
El ambiente de tranquilidad, puntualidad en la apertura de las mesas, asistencia de los miembros y testigos de mesa, también fueron factores de coincidencia en los centros de votación visitados, con muy pocas irregularidades reportadas por parte de los ciudadanos que salieron a ejercer su derecho al sufragio.
«Vengo desde el estado Miranda a votar aquí en la Biblioteca Virtual de San Vicente y me encuentro que desde las 6:00 am está dañada la máquina captahuellas de la única mesa que hay y no hemos podido votar. No nos dan respuesta sobre si la van a cambiar o qué se va a hacer. La gente ha venido, se ha acercado, pero cuando ven que la máquina no funciona se devuelven», explicó Mayrin Vargas.
«Poca gente ha salido a votar. Pienso que la situación del país ha provocado que las personas estén reacias a votar. El proceso como tal es bastante rápido, sencillo, tardé menos de tres minutos desde que empecé a hacer la cola hasta que salí. Es importante salir a votar porque los ciudadanos debemos elegir a nuestros gobernantes, a los mejores», expresó Martín Martínez, luego de ejercer su derecho en el preescolar Simón Bolívar de San Vicente.
En el colegio Agustín Aveledo ubicado en la avenida Constitución, la concurrencia de electores fue baja.
«Aquí siempre ha sido así, la gente sale a votar después del mediodía, en la tarde como a las 4:00 pm. En mi caso, llegué a las 6:30 am, pasé directo a la mesa que me correspondía, todas estaban instaladas con normalidad, fue un proceso bastante rápido y sencillo. Quienes saben por quien van a votar no tardan mucho porque marcan la opción de una vez.», aseguró Grentna Lugo, al tiempo que destacó la importancia de elegir a los alcaldes debido a la proximidad de estas autoridades con los problemas relacionados con los servicios básicos y estén pendientes del pueblo.
En la escuela Aníbal Castillo del sector 23 de Enero de Maracay tampoco se observó cola de personas para ingresar al centro, situación que José Urdaneta atribuye a lo fluido del paso por la «herradura».
«No hay cola porque la gente viene, vota y se va. ¿Qué van a hacer en la calle? Todo es muy rápido, pero si ha habido bastante participación de los ciudadanos en estas elecciones y eso es muy importante porque significa que el pueblo está dando un mensaje», refirió Urdaneta.
«En comparación con otras elecciones, en esta oportunidad hay menos gente. La participación en elecciones de alcaldes siempre ha sido menor a la de gobernadores y presidenciales, pero siempre es importante que el pueblo elija a sus alcaldes, a alguien que esté pendiente de tapar los huecos, la recolección de basura, el alumbrado», comentó Pedro Quero, tras sufragar en la escuela Virginia Pérez de Oramas en Brisas del Lago, centro que según reportes abrió sus puertas a las 6:00 de la mañana con sus seis mesas totalmente operativas.
ADONIBAL CARRASCO | elsiglo
fotos | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ